SALTA – Luego de ser el centro de las críticas por la calidad de proyectos que presenta, la concejal de la ciudad, Inés Bennassar salió a defender su iniciativa. En la sesión del Concejo Deliberante, la representante opositora lamentó la falta de tratamiento al proyecto que ella considera puede devolverle dinero a los salteños.
«¿No quieren trabajar en el escudo municipal? Porque quieren seguir teniendo ese gasto público. Que sale del bolsillo de los salteños. Este escudo, de la simbología que hoy nos representa la municipalidad y el concejo, nació por un proyecto. En donde yo no estaba de acuerdo con que en cada gestión, el ejecutivo, del intendente de turno, se use un logo», dijo Bennassar durante su alocución.
Luego, la concejal capitalina agregó: «Ante era rosa, fucsia, toda la ciudad rosa y fucsia. Hoy todo azul. Entonces por eso es que no quieren trabajar el escudo municipal. O sea, esto viene desde otro lugar, no es que es poco importante, lo minimizan».En este contexto, Inés Bennassar aseguró que no quieren tratar su iniciativa «porque quieren seguir con ese despilfarro de plata. Hoy el escudo ha quedado viejo. Los historiadores piden que lo cambiemos, no lo tratemos y les parece poco importante».
«La verdad yo no estoy de acuerdo con este gasto. Tampoco estoy de acuerdo que no haya una comisión y mucho menos que se pongan de acuerdo entre los concejales para no aprobar un proyecto», lamentó Bennassar.
El enojo de Inés Bennassar
El malestar de la concejal oficialista viene de hace un tiempo. Denuncia que sus proyectos tendrán un gran impacto en la comunidad salteña, pero que no forman parte de la agenda política del poder. Con lo cual, no son tenidos en cuenta a la hora de ser aprobados ni mucho menos tratados en el recinto.
Hace dos años presentó un proyecto para defenderlos, el cual se aprobó, pero hasta la fecha no se promulgó. “Cuidar a los animales también es cuidar a las personas. Hace casi dos años presenté la Ordenanza N° 16029, con el objetivo de regular el cuidado responsable de los animales de compañía en Salta. Fue promulgada en enero de 2023, pero hasta el día de hoy no fue reglamentada ni ejecutada por el Ejecutivo Municipal”, escribió Bennassar.
