SALTA – Las intenciones de unir fuerzas para las elecciones de octubre, al menos con Juan Carlos Romero, no es una opción para la dirigencia de La Libertad Avanza. Al menos así lo manifestó el diputado y recientemente electo senador, Roque Cornejo.
El legislador habló con el medio Interactiva Noticia y aseguró que “somos la fuerza política que más actividades realiza en la provincia, con una participación activa de mucha gente que nunca antes había estado involucrada en política,”
En este sentido, Cornejo ponderó la figura del exdiputado y ahora candidato a senador, Alfredo Olmedo. Consultado sobre el resto de los candidatos que competirán el octubre, dijo que todavía no hay nada definido. “Queremos llevar al Congreso a representantes que defiendan fielmente las ideas de la libertad y que acompañen el proyecto del presidente Javier Milei”.
Llegado el momento de hablar sobre un posible acercamiento con Juan Carlos Romero, Roque Cornejo fue tajante. “Romero tiene su espacio, su partido y su forma de participar. Nosotros tenemos otro camino,”. Luego habló sobre la incorporación de los concejales Pablo López y Laura Jorge Saravia, que dejaron sus espacios para pasar a LLA. “No es el caso de Romero, quien mantiene su propio partido y trayectoria política,” subrayó.
“No hay necesidad de cambiar lo que funciona. Vamos a seguir defendiendo nuestras ideas y a consolidar una propuesta genuina que convoque a quienes creen en la libertad,” concluyó Cornejo.
Roque Cornejo y la situación en Salta
El diputado provincial por La Libertad Avanza, Roque Cornejo, apuntó sus cañones a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. Cuestionó la doble vara de sus pares en la Legislatura, quienes lamentaron el presente del hospital Garrahan, pero se niegan a hablar de la salud en Salta.
«Hace poco tiempo el gobernador había anunciado un hospital de emergencia en Salta, que pasó. Mejor olvidarlo y hablemos del Garrahan. El hospital El Mirador que habían prometido un hospital para sesenta mil personas y hoy es un centro de salud gigante pero vacío», se lo escuchó decir a Cornejo.
