El gobernador de Salta, Gustavo?Sáenz, reclamó con firmeza al Gobierno nacional la reparación urgente de rutas nacionales en la provincia, advirtiendo que el deterioro actual pone en riesgo la seguridad vial y dificulta el acceso a servicios básicos. Durante una recorrida por distintas localidades del norte argentino, insistió en que “siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales, pero en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones”.
Sáenz hizo hincapié en que muchas obras están frenadas porque son responsabilidad exclusiva de Nación. “Esas obras no están en condiciones y no son de la Provincia, son de la Nación. No pueden seguir mirando para otro lado”, manifestó, reclamando un enfoque federal que contemple las regiones postergadas.
En ese sentido, destacó que la falta de mantenimiento en rutas nacionales del norte genera desigualdad estructural: “No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno nacional empiece a mirar al norte”.
El gobernador también relacionó la demanda vial con la conectividad económica y con la reducción de accidentes, recordando que la infraestructura vial adecuada fortalece el desarrollo del interior.
Aunque el foco principal fue el reclamo vial, Sáenz reiteró su defensa del cobro de salud a extranjeros no residentes, calificándolo como “valiente y necesaria”. Señaló que esos recursos se reinvierten en equipamiento médico para los propios salteños, sin dejar de garantizar atención urgente “primero está la vida”.
Asimismo, anunció avances en la federalización de la salud, con nuevos centros en localidades como Cafayate, Orán y Tartagal, y uno próximo en General Güemes. Argumentó que “si era de la salud, vuelve a la salud”, destacando el impacto directo de esa política.
Finalmente, volvió a convocar a todos los sectores políticos a “apostar a una Salta con igualdad de oportunidades en salud, educación y seguridad” y remarcó que sólo la presión política federal permitirá que Nación atienda la emergencia vial: “No pueden seguir mirando para otro lado”.
