Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

SOCIEDAD

“No puede haber patrimonio sin conservación y preservación”

En el marco del Día Nacional de los Monumentos, este fin de semana se realizan numerosas actividades a lo largo de la Provincia

Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – Este fin de semana, todos los habitantes de la Provincia tienen la oportunidad de acercarse de otra manera a las decenas de espacios históricos que hay a lo largo de todo el distrito. Precisamente, esta posibilidad se debe a que actualmente se están desarrollando numerosas actividades en los museos y los edificios que constituyen el patrimonio cultural salteño por el Día Nacional de los Monumentos.

En diálogo exclusivo con Salta 4400, el Director General de Patrimonio de la Municipalidad de Salta, Jorge Nieto, habló en detalle no sólo acerca de las diversas acciones que tienen lugar durante el fin de semana, sino que también se refirió a la importancia que posee esta conmemoración. En ese sentido, el dirigente aseguró que “no puede haber patrimonio sin conservación y preservación”.

Al respecto, Nieto recordó que la consigna que se escogió este año es “Educación y Patromonio” y, en esa línea, aseguró que “no amamos ese patrimonio que no conocemos y, para eso, es fundamental vivenciarlo”. Por ese motivo, calificó a estas jornadas como “especiales” y, sobre todo, valoró que en esta edición también serán visitadas cuatro escuelas de la capital “que son íconos en cuanto a paisaje”.

“Hay realmente un entusiasmo muy grande en las distintas escuelas”, comentó el dirigente, quien además confesó que las actividades que se efectúan en estos establecimientos han sido organizadas por “los docentes, los alumnos y la comunidad educativa”. Asimismo, también recomendó la exposición que esta tarde brindará el arquitecto Fabio Gremetrielli en la Casa de la Cultura: “Es un reconocido arquitecto restaurador a nivel mundial, va a dar una charla magistral sobre educación y patrimonio”.

En relación con la relevancia que poseen estas jornadas, que cuentan con la coordinación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia, Nieto consideró que “es fundamental” que la ciudadanía aproveche este acercamiento con el patrimonio histórico y cultural salteño. “Vamos a empezar desde casa y la idea es que, de acá en adelante, cada institución empiece a trabajar en propiciar para que sea declarada monumento histórico nacional”, reveló.

“Como representantes del área, proponemos que la declaratoria de patrimonio no salga desde organismos nacional y jerárquicos, sino que puedan ser generadas desde las mismas comunidades, desde los alumnos; que sean ellos, junto con los docentes y directivos, quienes propongan que estos edificios puedan declararse”, propuso el funcionario, quien además precisó cuáles son las instancias para alcanzar el mencionado status: “El primer paso es declararlos, reconocerlos; el siguiente es ver cómo se pueden proteger, que también implica un cuidado, ya que si un edificio no cumple ciertos protocolos puede perder la declaratoria”.

En relación a las políticas que desarrolla la Municipalidad de Salta en este aspecto, Nieto expuso que “la ciudad comenzó a gestionar y a manejar su patrimonio desde hace poco tiempo”. “Es importante que uno como ciudadano maneje, gestione y administre su patrimonio, ya que cualquier ciudad mediana y con conciencia en el resto del país lo está haciendo”, afirmó. A causa de estas implementaciones, indicó que actualmente la capital “está posicionada en una visión distinta, activa y más dinámica”. “Cuando uno deja espacios vacíos, alguien se tiene que ocupar, y quién más que sea el mismo usuario”, concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina