Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Afirman que la cantidad de alimentos que se desechan es “alarmante”

El presidente del Hiper Libertad confirmó que la institución realizará donaciones al Banco de Alimentos

Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – Importantes instituciones de la ciudad de Salta afirmaron su compromiso para colaborar con el Banco de Alimentos de la Provincia. Una de las entidades que confirmó su participación en esta iniciativa fue el Hiper Libertad, que ya ha formado parte de este proyecto en años anteriores.

Precisamente, el gerente de la compañía, Diego La Vega, fue uno de los dirigentes que estuvo presente en el encuentro que ayer por la mañana encabezaron el presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Salta, Matías Cánepa, y la responsable del Banco de Alimentos de la Provincia, Agustina Ramírez Bosco.

En diálogo exclusivo con Salta 4400, La Vega se expresó favorablemente a la continuidad de esta propuesta en beneficio del Banco de Alimentos. En ese sentido, remarcó que “hay que ser conscientes de la cantidad de alimentos que se tiran en nuestro país”. “No vamos a hablar de números, pero son alarmantes”, reconoció.

“Nosotros particularmente ya trabajamos con el Banco de Alimentos en todo el país”, expuso el gerente, quien también sostuvo que la sucursal que la cadena tiene en la capital “hace mucho” que presta colaboración en este proyecto. “Estamos trabajando en conjunto, la verdad que es un trabajo excelente”, ratificó.

Las donaciones

En este marco, La Vega comentó que el hípermercado dona aproximadamente “tres mil toneladas al año”, mientras que aludió que también brindan comida “para perros y gatos a Zoonosis en un valor casi del doble de lo que estamos dando de alimentos, porque son productos más simples de tratar”.

Asimismo, mencionó que son los insumos que la entidad le cede al Banco de Alimentos cuenta con “el proceso de trazabilidad que corresponde”. En esa línea, enumeró que donan “harina, fideos, galletas, enlatados, frutas, verduras y lácteos”. A su vez, ratificó que adoptan las “medidas” necesarias para que “la mercadería llegue en óptimas condiciones a los comedores o distintos espacios”.

Por último, La Vega señaló que actualmente “el consumidor tiene retraída su posibilidad de consumo”, debido a que el país atraviesa una “situación compleja”. Igualmente, aseguró que intentar ser “responsables con lo que nos compete desde la parte comercial”. En ese sentido, advirtió que se debe “tratar de llegar no solamente desde el precio, sino también entender que hay gente que realmente no tiene para consumir”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina