Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

¿Quién puede acceder a la tarjeta para comprar 4 mil pesos en alimentos?

Enterate cómo se puede gestionar el beneficio que lanzará el Gobierno nacional

SALTA (Redacción) – Uno de los mayores atractivos del nuevo paquete de medidas que lanzará el Gobierno nacional para intentar reactivar el consumo es la tarjeta social que contará con un saldo de cuatro mil pesos por mes. De esta manera, miles de argentinos podrán comprar alimentos y diversos productos para abastecerse frente a la crisis económica. Igualmente, los funcionarios ya adelantaron cuáles son los requisitos que se deben cumplir para poder contar con este beneficio.

En primer lugar, aludieron que el programa AlimentAr estará a cargo de manera conjunta entre el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y ANSES. Además, mencionaron que las personas que tengan esta tarjeta únicamente podrán adquirir los comestibles y productos que forman parte de los programas Precios Cuidados y Precios Esenciales. En tanto, se espera que esta propuesta pueda ser presentada efectivamente durante la próxima semana, aunque su puesta en funcionamiento se daría en febrero de 2020.

Según consigna la FM 96.5, los eventuales beneficiarios deberán respetar una serie de condiciones. De esta forma, solamente podrán obtener esta tarjetas las siguientes personas: embarazadas; padres con hijos de entre de hasta seis años de edad; jubilados y pensionados; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de alguna Asignación Familiar por Hijo (SUAF); y beneficiarios de los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra, o del Salario Social Complementario.

AlimentAr

Por otra parte, los responsables de este programa adelantaron cuáles serán algunas de las particularidades que tendrá la propuesta. En esa línea, señalaron que se establecerá un límite para las adquisiciones. A pesar de ello, todavía no está definida si esta restricción será diaria, semanal o, en tal caso, para ambos períodos. En tanto, recalcaron que los consumidores podrán acceder a productos que poseen valores especial o que no tienen IVA. A su vez, subrayaron que l disponibilidad de los comestibles estará vinculada a la composición de cada familia.

Por otra parte, esta proyecto contará con el financiamiento del Banco Nación, que todos los meses se ocupará de depositar los correspondientes cuatro mil pesos. Durante las próximas semanas, el formulario de inscripción estará disponible en las páginas web de Desarrollo Social y ANSES. Finalmente, indicaron que el programa AlimentAr ofrecerá los siguientes productos: azúcar por kilo; edulcorante por 400 ml; yerba por 500 gramos; té por 25 saquitos; cacao por 360 gramos; arroz blanco por 500 gramos; caldo de verdura o carne; mermelada por 390 gramos; sal fina por 500 gramos.

Arvejas bolsa por 500 gramos; puré de tomates por 520 gramos; garbanzos bolsa por 500 gramos; lentejas bolsa por 500 gramos; porotos bolsa por 500 gramos; aceites incluidos en el programa Precios Ciudados; harina por un kilo; polenta por 500 gramos; fideos secos para sopa y guiseros; galletitas, galletas crackers por 300 gramos; leche en polvo por 400 gramos; leche maternizada; leche fluida sachet de un litro; manteca por 100 gramos; agua mineral en bidón; jugos en polvo; lavandina por un litro; detergente por 300 cc; jabón para ropa; jabón de tocador; pasta dental; pañales y papel higiénico.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina