Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Este viernes los jubilados cobrarán el bono de $5000

Se trata del primer pago, en tanto el segundo se hará en el mes de enero

jubilados y pensionados salteños

SALTA (Redacción) – Según lo anunciado por el presidente Alberto Fernández, los jubilados y pensionados van cobrar un bono de fin de año de $10000 en dos partes. El mismo se cobrará en diciembre y en enero. Este beneficio llegará a los jubilados que cobran la mínima, y en proporción a los que cobran para llegar hasta los $19000. El consultor previsional Guillermo Segón explicó en Salta4400 cómo y quiénes van a recibir el bono.

“El bono se les va a pagar a los jubilados este viernes, el 27 de diciembre, y el segundo en enero, estos son pagos por única vez”, afirmó Segón. A lo que agregó que “quiere decir que en febrero el jubilado que cobraba $14 mil de mínima va a seguir cobrando lo mismo, lo único que va a tener estos 10 mil pesos en diciembre y enero que va a permitir por ahí aquel que estaba endeudado ponerse al día”.

Es así que todos los beneficiarios de ANSES que cobren la mínima de $14 mil cobran el bono de $5 mil, pero los que cobran un poco más de la mínima van a tener un bono de la diferencia para llegar a $19 mil, “un jubilado cobra $16 mil de jubilación en valor bruto, sin los descuentos, va a cobrar un bono de $3 mil porque es la diferencia a llegar a $19 mil, el que cobra $18 mil va a cobrar mil pesos no más, y el jubilado que gana 20 mil pesos no cobra el bono y en enero y febrero cobra el mismo haber que ahora”, explicó.

Lo principal es que el jubilado se tiene que fijar en el haber jubilatorio, en el recibo de su jubilación. El mismo viene dividido en tres partes, si suma esos tres conceptos da el total de la jubilación y si de acuerdo al valor que sea, el bono va a ser proporcional para completar la diferencia hasta los $19mil. En enero cobrarán de igual manera que ahora y febrero volverán a cobrar el monto que venían cobrando hasta ahora.

En cuanto a lo que se viene, Segón planteó que “la equidad también es parte de las características del Sistema Previsional, pero en el caso de hacer un ajuste, la movilidad está garantizada por la Constitución”.  Con esto entiende que los aumentos no pueden llegar sólo a los que cobran la mínima, porque la situación termina en una “cataratas de juicios. Si se da un aumento, se los tiene que dar a todos”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina