SOCIEDAD

“En los precios cuidados tiene que haber una educación alimentaria y nutricional”

El Colegio de Nutricionistas de Salta analizó la lista de productos de Precios Cuidados

María Loza De Chávez - Foto: Salta4400.com -Derechos Reservados-

SALTA (Redacción) – La Lic. María Loza De Chávez, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Salta, señaló que ofrecieron su aporte o sugerencia entendiendo que dentro de estos Precios Cuidados existen alimentos que contribuyen a lo que, en este momento, la provincia de Salta tiene como riesgo que es la mal nutrición,” ya sea en exceso o déficit, en exceso sobre peso de obesidad y por déficit la desnutrición”, dijo.

En el mismo sentido consideró que “no podemos incluir alimentos como los dulces, gaseosas, golosinas, bebidas alcohólicas. Eso no tendría que estar dentro de los Precios Cuidados porque conjuntamente con esto tiene que haber una educación alimentaria y nutricional de profesional físico, para que se seleccione una alimentación saludable para la población”. Y sostuvo que hay cosas que no se tuvieron en cuenta.

Desde el punto de vista nutricional, “acá no es trabajo solamente de la parte de salud o nutricional, sino que es un problema estructural donde intervienen otros ministerio. Tiene que ser intersectorial y también con instituciones como las nuestras, colegiados que tienen una formación académica importante y que tenemos que ver respecto a la cultura de lo que es la provincia, que difiere de una región a otra”, subrayó.

En relación a los productos que se deberían haber incluido, la profesional en el área de nutrición, mencionó que los alimentos que no tienen precios cuidados, son alimentos protectores, que “quiere decir que tiene proteínas de alto valor biológico que favorezca el crecimiento y el desarrollo de los niños”, explicó. Y cuestionó que hay alimentos que no son hábitos de nuestra población.

Finalmente, desde el Colegio de Nutricionistas indicaron que se tendría que haber hecho un análisis por regiones. Esta idea se justifica en que en una misma provincia no se mantiene la misma dinámica entre Capital y el interior. “Estas tienen que ser adaptadas por cada provincia y en este caso en Salta, porque tenemos en el norte que no lo tiene otras provincias, los pueblos originarios”.

Salir de la versión móvil