SOCIEDAD

Piden que Sáenz se retracte por haber tratado a los salteños como «hijos del rigor»

También criticaron al operativo de seguridad para garantizar el cumplimiento de la cuarentena

Controles de policía en la cuarentena en Salta

SALTA (Redacción) – El Gobernador Gustavo Sáenz está atravesando las semanas más difíciles de sus poco más de cuatro meses de gestión. Días atrás, debió modificar rápidamente de la iniciativa para descontar parte del sueldo de los empleados públicos, a fin de conformar un Fondo Solidario. En esta oportunidad, Piden que Sáenz se retracte por haber tratado a los salteños como «hijos del rigor«. También, recibió críticas por las características del operativo de seguridad para garantizar el cumplimento de la cuarentena obligatoria.

De acuerdo a lo que consigna el programa televisivo El Acople, el psicoanalista Richard Maciel Cornejo expresó su desagrado con el accionar del mandatario provincial durante la crisis sanitario. «Quisiera francamente que el Gobernador pusiera un matiz y pudiera retractarse», afirmó. En esa línea, agregó: «Se lo solicito como ciudadano y como trabajador de la salud mental». También, enfatizó que en esta «crisis epidomiológica están en juego los derechos humanos».

Salud mental y coronavirus

A su vez, Maciel Cornejo expuso que «la Ley Nacional de Salud Mental tiene como principio axiomático y como punto de partida la igualdad entre el término de salud mental y de Derechos Humanos». «No podemos pensar lo uno sin lo otro. Es un par ordenado», argumentó. Asimismo, reconoció que «el peligro es el contagio» de coronavirus. No obstante, apuntó que se trata de «una preocupación fundamentalmente sanitaria, más que represiva y policial».

«De lo contrario, instalamos el discurso del Estado médico sacerdotal”, proclamó el psicoanalista. Ante ello, opinó que «hoy tenemos instalada una sociedad panóptica», ya que todas las acciones de la ciudadanía pasan por la lupa de los funcionarios. Ante ello, opinó que «no hay posibilidad de ningún velo que pueda marcar la frontera que hace a la dignidad del ser hablante entre lo público y lo privado». De esta manera, cargó directamente contra el Decreto 255/20 que emitió el Gobierno de Salta

Según publica la agencia de noticias DDN, Maciel Cornejo exclamó que esta disposición «lastima la dignidad que implica el derecho a la privacidad, el valor del secreto, de la confidencia y lo íntimo». «En verdad, le tengo temor a los efectos y a los usos», confesó. «En los años 90, ya se advertía sobre el encierro, el control y la vigilancia a cielo abierto, que es lo que estamos viviendo en estos momentos», agregó. Finalmente, el psicoanalista recordó que «el confinamiento no es igual para todos, por edades y por las situaciones sociosanitarias y económicas». «Si se trata de una familia hípernumerosa en un barrio humilde, carenciado y con hacinamiento, es mucho más difícil», sentenció.

Salir de la versión móvil