SALTA (Redacción) – En el marco de la pandemia muchas cosas se hicieron y muchas otras no. Son múltiples los casos que dan cuenta de la postergación o precarización que atraviesa a diferentes sectores del trabajo. En este sentido, a través de una nota firmada en Hipólito Yrigoyen, los trabajadores del sindicato del Azúcar advirtió la medida de fuerza que llevarán a cabo en los próximos días.
El Sindicato Trabajadores del Azúcar anuncia, a través de una nota dirigida al gerente de relaciones laborales y administración de personal de la Ingenio San Martín del Tabacal, Jorge Smichouski, una medida de fuerza progresiva a partir del próximo jueves 27 de agosto, continuando el 3, 4 y 10 de septiembre.
El jueves 27 de agosto iniciará la medida de fuerza consistente en paro por 24 horas. Es así que la inasistencia a los lugares de trabajo regirá a partir de las 5.00 horas. Asimismo la medida continúa el jueves 3 y viernes 4 de septiembre pero esta vez por 48 horas iniciando a las 5.00 horas. El jueves 10 de septiembre anticipan paro por tiempo indeterminado a partir de las 5.00 horas.


Los reclamos: condiciones laborales seguras y compensación económica
Los trabajadores ratifican a la empresa Seaboard el pedido de «aumento salarial de 43 mil pesos más premio presentismo para la categoría 1; condiciones laborales ya notificadas y el ingreso inmediato de todos los trabajadores temporarios. Los mismos están retrasados en el ingreso. A ello, adhieren el pago de licencia y compensación equivalente al punto 2 del Acta Acuerdo de la paritaria del año 2016».
Además piden que la empresa tome medidas de prevención debido a que existen casos sospechosos de COVID-19 en la Planta Industrial y en la Zona Agrícola. Por ello, solicitan que se les informe si los empleados fuera de convenio que viajan a Ledesma o a San Pedro están aislados y contenidos en su entorno de contacto. De esta manera, esperan evitar contagios y tomar las medidas adecuadas conforme a la realidad de su entorno laboral.
