Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

COVID-19 en Salta: un sacerdote comparó la «nueva normalidad» con vivir en Chernobyl

Solicitó no utilizar este término porque no es normal lo que estamos viviendo.

Salta

SALTA (Redacción) – El contexto actual por el que atraviesa la provincia de Salta y el mundo, incomoda a muchos sectores de la sociedad. Asimismo, el sacerdote, Raúl Méndez solicitó dejar de hablar sobre la «nueva normalidad«, ya que señaló que esto sería como vivir en un «Chernobyl permamente». Además, sostuvo que todo lo que está pasando se prolonga en el tiempo y todo se trata de prueba y error.

En este sentido, manifestó que “no se puede vivir como si estuviéramos en un Chernóbil permanente”. El religioso remarcó que existen grupos de personas que tienen distintas visiones sobre el contexto actual y piensan que todas las medidas tomadas por el Gobierno son un error. También sostuvo que la desinformación que hay, lleva a que la sociedad se encuentra viviendo una desorientación que le resulta difícil determinar cuál es la realidad auténtica.

Para finalizar, se refirió a la suspensión de la procesión de la tradicional fiesta del Milagro en Salta. Sobre ello, remarcó que se trató de una «decisión difícil», pero sostuvo que era sumamente necesario para responder a las circunstancias actuales que están golpeando a la provincia de Salta. Cabe recordar que este año las celebraciones hacia el Señor y la Virgen del Milagro se realizaron de forma virtual.

Las celebraciones en un contexto de pandemia

Este año, las tradicionales celebraciones religiosas por el Milagro se vieron fuertemente afectada por la pandemia de COVID-19. Desde un principio se intentó organizar los festejos con pocas personas para tratar de no exponer a los fieles, pero esto tuvo que descartarse por el aumento de casos en Salta. Por este motivo, decidieron que todo se haría a través de las redes sociales.

Para evitar posibles aglomeraciones, desde el ministerio de Seguridad realizaron un operativo en las inmediaciones de la Catedral de Salta. En ese marco, dispusieron una gran cantidad de efectivos policiales y vallados en las principales arterias del centro capitalino. Esto se llevó a cabo desde las últimas horas del martes y se reforzaron desde las 13 de este 15 de septiembre.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina