Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Desde el Senado, Nora Giménez le exige a Gustavo Sáenz cumplir con la Ley de Bosques

La senadora aseguró que durante la pandemia no se detuvo la destrucción del monte salteño y que se identificaron varios desmontes que afectaron cientos de hectáreas.

Nora Giménez
Nora Giménez

 (Por Diego Nofal) La senadora Nora Giménez presentó un proyecto en el que solicitaba el cumplimiento de la Ley de Bosques en Salta, y finalmente, fue aprobado en la sesión pasada. Ante esto, la parlamentaria contó en su Facebook de qué trata el escrito. “Necesitamos conocer las medidas que viene tomando el Gobierno Provincial para garantizar el cumplimiento de la Ley De Bosques en Salta”, comenzó explicando.

“En la sesión fue aprobado un proyecto de comunicación de mi autoría, que le solicita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina que informe las medidas que se ha implementado para el cumplimiento en Salta de la Ley de Bosques Nativos (26.331), y las acciones desarrolladas por el Gobierno Provincial en Salta para impedir la deforestación ilegal, especialmente en la región chaqueña”, indicó Giménez.

 “Me preocupa y ocupa esta problemática –agregó- en particular porque muchos de estos desmontes están asociados a la expulsión o el desplazamiento de numerosas comunidades de pueblos originarios. La expansión de la frontera agropecuaria empuja a muchos hermanos y hermanas de los pueblos originarios a la pobreza y a la indigencia, una problemática relacionada con las alarmantes cifras de desnutrición que sufren las comunidades de nuestra provincia”.

La senadora Nora Giménez señaló que “la pérdida del bosque nativo obliga (a los pueblos originarios) a modificar sus costumbres ancestrales, íntimamente relacionadas con lo que proveía el monte. Ante constantes denuncias públicas de desmonte en la provincia, le pedimos también conocer si se han aplicado sanciones a quiénes deforestan. Respecto de los proyectos de conservación previstos en la ley, solicitamos conocer las iniciativas presentadas, el detalle de los montos asignados a Salta y el destino que el Gobierno de la Provincia le dio a esos fondos”. .

“Queremos saber, además, si el Ministerio cuenta con investigaciones que establezcan vinculaciones entre los desmontes y fenómenos naturales como las inundaciones que se producen en la zona. Salta es la segunda provincia que más superficie de bosques nativos perdió en la última década. Incluso durante la pandemia no se detuvo la destrucción del monte salteño, ya que se identificaron varios desmontes que afectaron cientos de hectáreas”, concluyó.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina