Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

La Almudena: El subjefe de la Policía de Salta habló sobre la denuncia de irregularidades

El subjefe de la fuerza de seguridad brindó una conferencia sobre la polémica que se desató alrededor del club.

Policía de Salta
Policía de Salta.

SALTA (Redacción) – Luego de la denuncia por irregularidades y malversación de fondos en el Club La Almudena, el todavía subjefe de la Policía de Salta, Gabriel Gallardo, brindó declaraciones a la prensa. «Quiero aclarar que todo esto se debe dirimir en la justicia, que es el lugar correcto, tanto terrenal como divina», aseguró este jueves. Además, se defendió: «Dejo a la justicia que disponga, brindando toda mi colaboración. Porque soy la persona más interesada que esto se aclare».

En primer lugar, el subjefe de la fuerza de seguridad comentó: «En 33 años dentro de esta hermosa institución, no he tenido nunca una denuncia. Menos pública como sucedió el día de ayer». Luego apuntó contra el comisario José Quiroga: «De acuerdo a lo que manifiesta, el 23 de noviembre del año 2019, fue designado a cumplir funciones como encargado» del club Almudena. «Por decisión superior y bajo la facultad del jefe de policía que se desempeñaba en aquel entonces», agregó.

Sin embargo, señaló: «Quiroga manifestó que concursó para ocupar dicho cargo. Y en realidad no es un concurso que de derechos para desempeñar esa función. Porque no está reglamentado, era una valoración por parte de los superiores de aquel entonces para determinar la idoneidad de quien desplegaría esa función». «La Almudena es un club de recreación y esparcimiento perteneciente a la policía de Salta, para el personal y sus familiares», describió Gallardo.

«Es de la gestión anterior»

Allí insistió que el club se encuentra a cargo de un jefe administrativo que cuenta con un reglamento y un consejo asesor integrado por un arquitecto, contador, asesor legal y tesorero. «Me vinculan como que fuera yo el único jefe», reclamó ante las acusaciones y señaló que toda la cúpula de la fuerza es parte del concejo asesor. En tanto, precisó que la denuncia apunta que desde el 23 de noviembre del 2019 hay irregularidades y que según Quiroga ya existían.

Por este motivo, cuestionó: «No sé por qué hoy lo pone en conocimiento y no lo hizo en su momento ante el consejo administrador que estaba en ese periodo. ¿Por qué, recién pasado el tiempo manifiesta estas irregularidades? ¿Por qué no se lo dijo al consejo administrador de ese entonces cuando asumió la nueva jefa de policía?». Sin embargo, reconoció: «El 3 de enero del 2020, recién Quiroga realiza un informe dando cuenta de las presuntas irregularidades a la superioridad. A las cuales dio los trámites administrativos sin demora».

En etapa de investigación en la Justicia

De igual modo, Gallardo definió sobre esta situación: «Se le da la intervención al asesor jurídico que tenía este consejo asesor. No es una denuncia. Todo funcionario público, ante la presunta comisión de un delito, tiene la obligación de denunciar y no informar». «No es una cuestión que la deba dirimir la propia policía», aclaró el subjefe. Luego apuntó: «Porque estamos hablando de una supuesta irregularidad de personal policial en una gestión. Que no es la mía ni de Morales, es una gestión anterior».

«Ese expediente sigue siendo tramitado en la secretaria de seguridad, en el sector de asuntos internos. En la denuncia realizada por supuesta malversación de fondos de mi parte, en plena etapa de investigación», agregó. Por último lamentó: «Me veo involucrado en algo que no tengo idea de por qué es y por que lo hizo. No puedo responder preguntas porque esto está en una etapa de investigación».

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina