Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

La localidad de Cerrillos busca promover el uso de la bicicleta entre sus habitantes

La iniciativa es del concejal Javier Kairuz.

Bicicletas en salta
Campaña para incentivar el uso de bicicletas en Salta - Twitter de Jimena Pérez Marchetta

SALTA (Redacción)- Durante esta pandemia eterna que comenzó el año pasado, por la llegada del coronavirus al país, desde varios municipios de Salta, arrancando por el de Capital, los mandatarios instaron al uso de la bicicleta. Ahora, la localidad de Cerrillos se suma a la promoción del transporte sobre dos ruedas.

La bicicleta hoy constituye una medida preventiva contra el Covid 19, porque evita las aglomeraciones en el sistema público de transporte; por los beneficios a la salud que aporta este tipo de actividad aeróbica y por sus ventajas ecológicas y económicas, frente a los altos precios de los combustibles. Y según reveló un Estudio de movilidad en épocas de pandemia» que realizó la ONG Salvemos Vidas, se incrementó el uso del auto particular un 19% y un 41.86% el uso de la bicicleta en Salta.

El problema es la convivencia entre ciclistas y automovilistas, que a pesar de los avances en la sociedad, no tienen una buena relación. Aún existen muchas conductas que atentan contra la seguridad de los más vulnerables. Por tal motivo, desde diversos sectores del Estado, desde ONGs y clubes temáticos ponen de relieve la necesidad de reordenar el tránsito e instan a la población a cumplir con las normas viales a fin de evitar accidentes.

El Concejo Deliberante de Cerrillos aprobó por unanimidad una ordenanza que promueve el uso de la bicicleta y la implementación de mejoras en la infraestructura existente (bicisendas), para que los vecinos puedan utilizar cotidianamente este tipo de rodado como medio de movilidad, práctica deportiva o para la recreación. Se trata de una iniciativa del concejal Javier Kairuz, que contó con el apoyo de los miembros de la Comisión de Deportes, Turismo y Recreación integrada por Sebastián Barrientos, Hugo Fabián Coronel y Pedro Torres.  La normativa establece una difusión permanente de programas educativos y de prevención dirigidos a ciclistas y a la población en general; y a reforzar la carteleria y señalización en la vía pública.

Datos para el ciclista


Las principales situaciones de riesgo suelen darse en los adelantamientos de vehículos a ciclistas, de ciclistas respecto de otros vehículos (especialmente colectivos estacionados en las paradas) y en los cruces y rotondas. Por tales motivos, los expertos aconsejan utilizar indumentaria adecuada, contar con iluminación en el rodado y usar casco.

Otros puntos a tener en cuenta, es que se puede circular en bicicleta por cualquier calle o camino, menos en las autopistas o en los tramos de arterias que tengan ciclovias, ya que en este caso es obligatorio circular por ellas. En lo posible, conviene evitar las avenidas de alto tránsito porque los autos circulan a mayor velocidad. Las bicis deben andar por la derecha y respetar las señales de tránsito.

Por su parte, luego de los innumerables accidentes que se produjeron sobre rutas, el diputado provincial Javier Diez Villa, manifestó que este próximo martes, llevará a la cámara, un proyecto de ley para proteger a los ciclistas que transitan en las rutas provinciales

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina