SALTA (Redacción) – La segunda ola de contagios de coronavirus azotó con mucho más fuerza a la Argentina que la primera. De hecho, la prensa internacional marca a nuestro país como el nuevo epicentro de la pandemia. Esta situación afecta sensiblemente al comercio y el turismo, sector que se vio reducido sustancialmente como consecuencia del COVID-19.
Es por eso que desde el Ente Turismo de la Municipalidad de Salta dieron a conocer la delicada situación del sector. “El sector turístico está en una situación muy delicada, más compleja que la del año pasado, porque el año pasado cuando empezó la pandemia veníamos de un año de trabajo en el cual había algo de ahorros, había espaldas”, señaló Fernando García Soria.

“Este año ya nos agarra con un año de inactividad en el cual muchos establecimientos no solamente no han tenido ingresos sino que han tenido que asumir deudas, a lo cual la situación es muy delicada. Entendemos nosotros que medidas restrictivas van a afectar, no van a solucionar mucho, y van a afectar significativamente a lo que es el sector y las actividades”, expresó el presidente del Ente Turismo.
La falta de previsibilidad en las restricciones
Por otro lado, Fernando García Soria señaló que el turismo necesita saber con anterioridad las restricciones impuestas. “El contexto inflacionario no ayuda para nada. Además lo que estamos planteando nosotros es trazar un esquema de trabajo que permita cierta previsibilidad, para que suceda la actividad turística tiene que haber ciertas condiciones y uno de ellos es que haya previsibilidad que permita tener ciertas certezas para que el sector salga a vender y a tratar de recuperar mercados”, expresó.
“Las medidas que se toman de un día para otro afectan mucho al sector”, agregó. “Hay empresas gastronómicas que los pocos pesos que tenían los gastaron en comprar mercadería, mercadería que después no la pudieron vender porque no los dejaron abrir, por falta de planificación”, sentenció el titular del Ente Turismo de la Municipalidad.
