Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Turismo en Salta: nuevo paquete de medidas de acompañamiento para el sector

Se anunció a nivel nacional.

Turismo en Salta
Turismo en Salta

SALTA (Redacción) – El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la segunda etapa del programa PreViaje. Además agregó el inicio de un programa de asistencia financiera para las empresas del sector del turismo en Salta. Estas entidades se sumarán al REPRO II y prevé la inyección de más de $ 2 mil millones para el sector.

El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, se reunió con la comisión directiva de la Cámara de Turismo de Salta. También invitó a presidentes de cámaras de turismo del interior a fin de comunicar las nuevas medidas de asistencia. Las mismas se implementarán para seguir acompañando al sector turístico provincial.

Por su parte Peña destacó la visión del Gobierno nacional en acompañar a sector. Además recalcó la idea particularmente del ministro Matías Lammens de «sostener con este tipo de medidas a la actividad”. Cabe recordar que la pandemia en la Argentina descubrió “la crisis más dura que enfrenta el turismo «.  

Tras la reunión del Consejo Federal de Turismo que fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes nacional, Matías Lammens, Peña comunicó a las autoridades la decisión de implementar una segunda etapa del programa Pre Viaje. Así también la instrumentación de un programa de asistencia financiera que se sumará al ya vigente REPRO II.

“Contar con estas herramientas en este contexto es de suma importancia para nosotros y para todo el sector. Por eso celebramos estas decisiones que vienen a continuar con la tarea de apoyo y acompañamiento. El turismo es una actividad que genera miles de millones de pesos y de la que dependen miles de empleos, por eso trabajamos día a día para sostener esta industria”, señaló Peña.

El Pre Viaje prevé la devolución del 50% del gasto total que realicen los ciudadanos en la compra de sus paquetes turísticos. Para esta segunda etapa, también está previsto que el retorno dinerario pueda ser utilizado por los beneficiarios a partir de diciembre 2021. Y se puede emplear durante los meses del verano de 2022.

En lo que respecta a la asistencia financiera, el ministro Lammens señaló que el plan será implementado directamente desde el ministerio. “Vamos a otorgar una asistencia de $22.00 por trabajador para cada empresa para gastos corrientes y gastos de capital. Va a ser una inversión de más de 2 mil millones de pesos que se financiará con recursos del tesoro nacional”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina