SALTA (Redacción) – El Gobierno Nacional había proyectado una inflación anual para este 2021 del 29%. Sin embargo, en los primeros cinco meses del año este índice ya registró un incremento del 21.5% y las proyecciones están lejos de ser las del gobierno. Es por eso que la propia administración central evalúa otorgar un bono compensatorio a jubilados y pensionados.
Se desconoce el monto que se otorgaría a jubilados y pensionados pero buscaría compensar algo del gran desfasaje que tendrán este grupo ante la inflación. Por el momento, se estima que volverá a alcanzar a las jubilaciones y pensiones más bajas y se pagaría en un solo bono en julio o en dos bonos, repartido entre los meses de julio y agosto.

La inflación es la principal impulsora de esta decisión tomada por el Gobierno Nacional. Es que los jubilados y pensionados recibieron en 2021 un aumento del 21.2% en el primer semestre. Este monto ya fue superado en tan solo cinco meses y se estima que perderán durante la primera mitad del año un 3.1% en sus haberes.
En caso de no obtener un bono compensatorio, los jubilados y pensionados comenzarían el primer semestre del 2021 como terminaron el 2020: perdiendo con la inflación. Es que al suspenderse la ley de movilidad jubilatoria, los jubilados perdieron entre el 1% y el 8,7% respecto al incremento de precios que fue del 36.1%.
Quienes recibirían el bono
Este bono compensatorio no sería para todos los jubilados y pensionados. Solo quienes cobran la mínima podrán acceder a recibir esta compensación. Al igual que lo sucedido en 2020 y a comienzos de 2021, los haberes más altos no recibirán ningún beneficio pese a haber perdido hasta un 12% ante la inflación en este último año y medio.
