Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

¿Hasta cuándo? Las farmacias dejarán de aceptar recetas digitales en Salta

Así lo manifestó el vicepresidente de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, Francisco Puló.

Farmacias de Salta
Farmacias de Salta

SALTA (Redacción) –  Como consecuencia de la pandemia, la digitalización se impuso en diferentes ámbitos. Las farmacias no fueron la excepción y se empezó a aceptar las recetas digitales para acceder a medicamentes. Sin embargo, esto dejará de ser así desde el próximo 1 de septiembre, fecha en la que la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta pide que dejen de circular este tipo de recetas.

Francisco Puló, vicepresidente de esta entidad, dialogó con Salta4400 y reveló las dificultades que se le presentan como consecuencia de las recetas digitales. “Durante la pandemia aceptamos este sistema ya que la gente no se podía movilizar. Con el transcurrir del tiempo nos estamos dando cuenta que es un sistema peligroso porque es muy difícil y de muy fácil alteración”, manifestó.

“Para la farmacia es muy difícil tener un control total de quien hace uso de esa receta y por otro lado una pérdida de tiempo y un costo total para la farmacia. Hay que bajar, imprimir, volver a facturar y por un lado es sistema que en teoría facilita entre comillas. Es un sistema costosísimo para las farmacias y muy peligroso desde el control, porque viene cualquier persona con un celular y te dice que viene a buscar para el tío, primero, abuelo”, expresó Francisco Puló.

El vicepresidente de la cámara de farmacias salteñas  señaló que el 1 de septiembre es la fecha límite para dejar de utilizar recetas digitales. “Me parece que eso es sano, las obras sociales que quieran modernizarse que lo hagan en serio, que hagan la receta electrónica y vamos todo a lo electrónico. Esto es un parche que se aceptó, pero vemos que es muy vulnerable, muy difícil de controlar”, señaló.

Las recetas impagas

Francisco Puló también señaló que las farmacias sufren fuertes pérdidas con las recetas digitales impagas. “Nos siguen obligando a imprimir esa receta después vienen las auditorias de las obras sociales diciendo que la letra, la tinta, el médico, volvemos a lo de antes. Después no atienden a nuestros cadetes que son los que están permanentemente detrás de esto porque esas recetas que tiene errores entre comillas formales, terminan debitadas y no pagadas”, concluyó el vicepresidente de Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina