Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Violencia sexual en Salta: ¿Cuáles son las ciudades más violentas?

Desde el Observatorio de Violencia Contra la Mujer publicaron un nuevo informe donde detallan que las ciudades más violentas son Salta, Tartagal y San Ramón de la Nueva Orán.

violencia de género
Violencia de género - Imagen ilustrativa

SALTA (Redacción) – El jueves 25 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Violencia contras las Mujeres y en ese contexto se publicó un informe en cual detallaron en qué departamentos se concentran los mayores de casos de violencia sexual en Salta. Este trabajo fue realizado por el Observatorio de Violencia contra la Mujer.

Este informe brinda detalles y datos hasta el primer semestre de este año, en el cual Salta, Tartagal y San Ramón de la Nueva Orán serían las ciudades donde mayor concentración se dieron de los casos de violencia sexual en Salta. Comparativamente, en el año 2020 se había realizado 21.935 denuncias, mientras que hasta mediados de este año se llevaban hechas 12.338.

La vicepresidenta del Observatorio, Inés Bocanera, detalló el Servicio de Emergencias 911 recibió en lo que va del año 78.789 llamada denunciando algún tipo de violencia sexual en Salta, entre ellas la situación de violencia doméstica. Por otro lado, resaltó la importancia de que se empiecen a visibilizar los casos de abuso sexual, ya que esto repercute en una mayor denuncia contra este delito.

Otro aspecto que resaltó es la visibilización de la violencia sobre la libertad reproductiva y detalló que ya se han presentado más de 600 solicitudes para garantizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y en la Provincia se cuentan con 8 profesionales enfocados en para garantizar el acceso a este derecho. Además, notificó que en 24 municipios hay área de la mujer sobre un total de 44.

Por último, se refirió a los planteos hechos por Romina Arroyo y manifestó que en realidad es el Estado quien debe promover la protección de las personas que sufren cualquier tipo de violencia y que no se vea sometido a tener que defenderse de su agresor. Finalmente, manifestó que lo importante es lograr acuerdos entre los actores políticos y civiles porque «las políticas públicas pueden prevenir un femicidio», concluyó Bocanera.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina