Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

¡Atención salteños! Se viene la cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19

En marzo iniciará el nuevo operativo.

Vacunación contra el Coronavirus en Salta.
Vacunación contra el Coronavirus en Salta.

SALTA (Redacción) – La vacuna contra el covid-19 sigue siendo el tema central en el mundo. Esta semana se confirmó que en el país implementarán la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus. En marzo se comenzará a aplicar la misma para los mayores de 3 años inmunodeprimidos y los mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.

El Ministerio de Salud fue quien informó que esta decisión comenzará a regir desde el próximo mes, pero aún no se precisó en qué fecha, ya que todo dependerá de cuando las personas inmunodeprimidas y que hayan recibido la vacuna china hayan tenido el refuerzo cuatro meses antes. Y tampoco se sabe qué marca recibirán las personas.

bannersalta

Investigación

En las nuevas investigaciones se pudo comprobar que los anticuerpos contra el coronavirus suelen disminuir a los 5 meses de haberse aplicado alguna de las vacunas. En este sentido, y ante una escalada de casos en Argentina entre diciembre y enero, la cartera sanitaria había decidido bajarlo a 4 meses. De esta manera, cada jurisdicción fue la responsable de habilitar y dar la orden.

Actualmente los países de Israel, Chile, Dinamarca, Hungría y Suiza son quienes ya comenzaron a inocular con la cuarta dosis, la mayoría desde el mes de enero de este 2022. En Argentina el 88,2% de la población ya recibió 1 dosis. Con esquema completo se contabiliza al 78,2% y el 33,5% recibió una dosis adicional.

¿Quiénes deberán vacunarse?

Los inmunodeprimidos o que entran en el grupo con algún factor de riesgo son: los que están en tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, los que recibieron un trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, y las que fueron trasplantadas con células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.

También aquellas personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave, personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral, personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis.

También aquellos con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos. Y las personas mayores de 50 años que hayan recibido dosis de Sinopharm. Esto se da porque la vacuna china es la menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad y es por ello que desde diciembre se los incluye en los principales factores.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina