SALTA (Redacción) – Después de las idas y vueltas, comentarios cruzados y discusiones se tomó la decisión de desplazar a Betina Saracino del Centro Regional de Hemoterapia. El ministro Juan José Esteban dio la confirmación a los senadores provinciales en un encuentro del cual participó, También aseguró que se avanza para adecuar la Ley de Salud Mental y erradicar la lógica de los manicomios.
En lo que respecta específicamente a los problemas en el Centro Regional de Hemoterapia confirmó que se normaliza la situación de los profesionales que trabajan ahí. Además, planteó que el pedido de renuncia a Betina Saracino es el factor que permite destrabar los reclamos de los profesionales de salud. Juan José Esteban confirmó también que pedirán la extensión de la emergencia sanitaria.
El ministro se reunió con el vicepresidente del Senado de Salta y contó con la participación de otros miembros del órgano legislativo. Jorge Soto; Dani Nolasco; Diego Cari; Leopoldo Salva; Juan Cruz Curá; Fernando Sanz; Esteban D’Andrea; Walter Wayar; Carlos Rosso. También, Manuel Pailler; Miguel Calabró; Carlos Ampuero; Sergio Ramos; Marcelo García; Walter Abán y Walter Cruz se reunieron con Esteban.
El ministro brindó detalles sobre la Ley de Salud Mental
Al mismo tiempo, también habló sobre la Ley de Salud Mental N° 26.657, aclaró que la misma introdujo la perspectiva de los derechos humanos. Es decir que para el tratamiento de este tipo de patologías, se avanzó con la eliminación de los «manicomios» reemplazándolos por otros tipos de dispositivos para resocializar a los pacientes. De esta manera, Juan José Esteban abordó un tema que realmente genera preocupación y que necesita ser tratado.
Para garantizar estos cambios en la Salud Mental se firmaron convenios con Nación para poder construir «Casas de Medio Camino» donde podrán alojarse las personas con algún diagnóstico de este tipo. Hablando de infraestructura, se anunció una inversión estimada de $79 millones para el Hospital Ragone. Esteban aclaró que esto sería para refaccionar techos, sanitarios, pisos e instalaciones eléctricas y también un pozo para abastecerlo de agua.
Centro de Hemoterapia
Por último, en lo que respecta a las problemáticas en el Centro Regional de Hemoteapia, el ministro Esteban aclaró que se solucionó. «Le pedimos la renuncia a la Dra. Saracino, que volverá al Hospital Oñativia», confirmo y aclaró que su lugar lo ocupará únicamente una profesional que sólo se desempeñe en el sector público.En otras palabras, esperan que quien ocupe de Betina sea alguien que no trabajen en el sector privado.



