SALTA (Redacción) – Después del pedido que hizo Víctor Claros para que la Universidad Nacional de Salta le pague una deuda que le debía por vacaciones que no se había tomado. En una sesión que se realizó ayer el actual rector, Daniel Hoyos, pidió a través de una resolución que se aborde el tema con la mayor coherencia posible. Sin embargo, el Consejo Superior resolvió todo a favor del exencargado de la Alta Casa de Estudio.
Para el rector la cuestión debía tratarse «dada la gravedad institucional que la cuestión representa». El reclamo de Claros pedía que se usufructe las vacaciones desde el año 2012 al 2021, mientras que Claro planteaba que lo adecuado era hacerlo por últimos dos años. No obstante, el Consejo universitario avaló el pedido hecho por quien fuera rector hasta hace poco meses atrás.
«Advertimos que el reglamento dice que debe resolverse con mayoría simple, que son 23. Y solo tuvo 12 votos favorables porque hubo ausencias», manifestaron. Daniel Maita, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa, aclaró que pronto saldrá la resolución a favor de Claros y tendrán que cumplirla. «La semana pasada el Consejo decidió con 17 votos a favor y 4 abstenciones. Hubo un quiebre, se perdió legitimidad», manifestó.
A esto rescató que «son cinco decanos que votaron monolíticamente sin escuchar argumentos. El claustro de estudiantes estuvo dividido, con dos votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. En el claustro de docentes hubo dos en contra y tres a favor. En el claustro no docente se votó en contra. Hay decanos que no pudieron subordinar a docentes y auxiliares de sus propias facultades», comentó Maita. Claramente la salida de Claros dividió aguas dentro de la Universidad.
Resolución que marcará un antecedente
Otro de los tópicos que abordo y que se comenzará a discutir es sobre el pago de las vacaciones no gozadas. Muchos de ellos se vieron obligados a tomarse días y por eso «comenzarán a accionar al retorno de las vacaciones. Vamos a invitar a todo el personal de la UNSa a que pida a su unidad académica un detalle de los días de vacaciones no gozadas y si pueden tomárselas o no». Así queda a la vista que el fallo a favor de Claros levantó el avispero y comienzan las reacciones.
Esto se observa con la aclaración hecha posteriormente. «En una segunda instancia vamos a terminar reclamándole a la universidad que se nos reconozcan los días adeudados desde el ingreso. Si no se adopta el criterio de igualdad que se aplica para Víctor Claros, pasaremos a una tercera instancia que será judicia», aclaró el secretario de ADIUNSa.
Esquema de vacaciones en la Universidad
Ahora bien se debe tener en cuenta que en la UNSa hay tres instancias vacacionales según los años trabajados. De esta manera es que con 15 años de trabajo cuentan con 30 días de vacaciones a gozarlas en el receso estudiantil de principio de año. Aquellos que tienen entre 15 y 20 años trabajados tienen hasta 45 días de vacaciones y a partir de los 20 años trabajados corresponde 50 días de descanso. A partir de esta última instancia se pueden fraccionar las vacaciones.
«Según lo que se aprobó, Claros no se habría tomado siquiera las vacaciones de enero en los últimos seis años. De hecho una consejera que es bióloga se preguntó si el rector no se tomó ni un solo día. Los biólogos trabajan en enero porque tienen muestras que procesar. Ella dijo que iba a la universidad y que no vio a nadie más», aclaró Maita.


