Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

SOCIEDAD

Bernardo Biella: «la diabetes nos va a acompañar el resto de nuestra vida y hay que evitar que se produzcan otras enfermedades»

El médico compartió las indicaciones más adecuadas para sobrellevar la diabetes cuando una persona empieza a padecer la enfermedad.

Bernardo Biella- Fuente: Salta 4400
Bernardo Biella- Fuente: Salta 4400

SALTA (Redacción) – A lo largo de esta semana se realizarán diferentes actividades para conmemorar la jornada Mundial de la Diabetes. El pasado lunes 14 se celebró este día tan especial y de gran importancia para la concientización. En el Hospital Arturo Oñativia ya se atendieron a 7.600 personas por consultas a través de este programa. El doctor Bernardo Biella recordó que la asistencia se realiza en consultorios específicos de lunes y viernes.

En este sentido, el diputado provincial diferenció la forma de abordar esta problemática. «Hace muchos años atrás se hablaba de que una persona de cada 20 podría llegar a tener diabetes y para tenerla debía tener antecedentes familiares. Hoy en día la diabetes es la pandemia del tercer milenio porque en los últimos 25 años la alimentación cambió más que en los últimos 500 años y esto hace que nuestro páncreas no logre fabricar la cantidad de insulina necesaria para neutralizar la diabetes», explicó Biella.

En este sentido, el profesional detalló que la diabetes es el aumento del azúcar en sangre y también es un riesgo de ACV, hipertensión arterial, Alzheimer y hemodiálisis. Biella también aclaró que actualmente esta enfermedad asociada a la obesidad representa aproximadamente el 20% de la población. Asimismo, aclaró que la Sociedad Argentina de Nutrición informó que el 60% padece algún problema asociado al exceso de peso.

Las recomendaciones del médico

Por esa razón es que «es importante trabajar en equipo con un médico de cabecera, diabetólogo, nutricionista y psicólogos. Dentro de esta nueva ley de diabetes que viene de Nación existe un apartado que habla de educación para la salud que se debe hacer con la familia y el paciente». A su vez, Biella planteó la necesidad de «educar sobre el buen comer, buen vivir y actividades físicas«.

«Parte del esfuerzo que va a hacer la sociedad sanitaria sobre estos pacientes es trabajar en la prevención y en el caso de la persona que tiene diabetes trabajar para que no se descompense», revelo el médico. Biella también aclaró que una persona con diabetes que se descompensa y termina en terapia intensiva, pueden padecer ceguera, van a diálisis, hacen infartos, sufren ACV o se produce Alzheimer.

«Necesitamos generar hábitos saludables. La diabetes nos va a acompañar el resto de nuestra vida y uno tiene que trabajar para evitar que se produzcan otras enfermedades», concluyó Biella. Por eso es necesario mantener un buen estilo de vida ya que también pueden afectar a los huesos y los músculos.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina