SALTA (Redacción) – Cuando el coronavirus en Salta y todo el país parecían ser algo del pasado de repente pegaron un girón y está aquí nuevamente generando preocupación. Desde el Ministerio de Salud Pública se confirmó el segundo deceso en la provincia y piden a la población tomar todos los recaudos necesarios. Ayer se notificó de la primera muerte por Covid-19.
En esta ocasión se trata de una víctima que estaba internada en el servicio privado de salud. La mujer tenía 80 años y además padecía otras comorbilidades que podrían haber agravado la situación del virus. La confirmación del fallecimiento por coronavirus lo dio a conocer el doctor Bernardo Biella.
A su vez, desde la cartera sanitaria piden a la población tomar todos los recaudos necesarios ya que el coronavirus comenzó a circular nuevamente y expandirse. Según Biella, la variante predominante que está contagiando en la actualidad es la Omicron. A pesar de su contagio, es la que menor índices de morbilidad tiene de las diferentes mutaciones existentes.
También el doctor aclaró que hay circulación comunitaria de Covid-19 lo que convierte inmediatamente a cualquier persona con gripe en alguien contagio de coronavirus. A modo de cierre, se informa que el virus circula en todo el país y especialmente en el sur de Bolivia.
Biella recomienda a las personas de tercera edad a cuidarse
Tal cual lo indicó más arriba, cualquier especie de gripe puede ser considerado como síntoma de coronavirus. «Ante cualquier síntoma de falta de aire o agitación, hay que concurrir a la asistencia médica usando barbijo», aclaró Biella. Como ejemplo, aclaró que «los niños y los jóvenes ni siquiera sienten como un resfrío. Pasan la enfermedad de manera asintomática totalmente. Los adultos mayores no», por lo cual son los que mayores recaudos deben tomar.
A modo de cierre, cualquier persona que presente algún tipo de síntoma «deben usar el barbijo cuando salgan de la casa para evitar contagiar a otras personas». Al mismo tiempo, recomendó lavarse la mano antes de consumir cualquier tipo de alimento. Finalmente, se solicita evitar contacto con adultos mayores si están contagiados o con síntomas. «Eso es lo recomendable. Que eviten el contacto cercano, físico, abrazos, etc. Y cuando estén con este adulto mayor, lo ideal es que usen el barbijo, para evitar contagiarlo».


