Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

A pesar de la baja sostenida de la inflación, Argentina sigue siendo un país pobre

Los últimos meses fueron de una baja sostenida de la inflación, evento que no ocurría hace muchos años. Sin embargo, el economista Álvaro Pérez analizó el panorama y dejó algunas advertencias.

Inflación
Inflación

SALTA (Redacción) – Lo que hace un año atrás parecía imposible hoy es una realidad y eso es una gran virtud de Javier Milei. En los últimos meses se ha confirmado la baja sostenida de la inflación. Para el mes de noviembre la estadística dio un aumento de la Variación de Precios que fue del 2,4%. Claramente se trata de un proceso de desinflación, algo que no se vivía hace mucho tiempo en el país.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer ayer la cifra oficial de como variaron los precios. Ante una nueva baja hubo grandes repercusiones y el economista salteño Álvaro Pérez destacó que «cómo se va bajando la inflación es la primera emoción porque Argentina empieza a tener un sendero consistente de desinflación«.

A su vez, el economista explicó para InformateSalta que el ámbito educativo es uno de los que más impacto tuvo. «Transporte y educación no se ajustan de forma permanente, no son tan fáciles de dejar de consumir», destacó. Más allá de la merma inflacionaria, «Argentina es un país pobre, la mitad está por debajo de la línea de la pobreza, por lo tanto la canasta de ese sector vulnerable es alimentos».

El tipo de cambio y otras variables

Tampoco dejó de lado la opinión que dio Luis Caputo, ministro de Economía, al sostener que estamos cerca de la reducción del crawling peg. «Es el proceso mediante el cual el Banco Central devalúa el dólar oficial de una forma previsible y estipulada previamente y la moneda argentina lo hace al 2%», indicó Pérez. «Cuando el aumento de precios sea igual al crawling peg (2%) estaremos en condiciones de bajar al 1% para que la inflación se ubique en el 1% para que algún día la devaluación sea cero», agregó.

A modo de cierre, dejó algunas advertencias y cuestiones a las que se debe prestar atención. «El gobierno está determinado a continuar su plan económico y esto genera un montón de decisiones que los agentes económicos, asalariados, comerciantes y empresarios tenemos que empezar a tomar nota para entender una economía que se simplifica y que genera competencia», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina