SALTA (Redacción) – Desde el Ministerio de Salud Pública informan que a lo largo del 2024 se han diagnosticado casi 1.000 casos de tuberculosis en Salta. Comparado con el 2023 son 62 casos de diferencia a favor, mientas que dos años atrás solo hubo 852. Además de eso por esta enfermedad fallecieron 119 personas en total.
A su vez, Guillermo Villagra, jefe del programa provincial de Tuberculosis, comunicó que del último diagnóstico hay 566 que corresponden a varones (59%) y 401 mujeres (49%). Se recuerda que todos los pacientes pueden recibir la medicación gratuita la cual es provista por el Ministerio de Salud de la Nación.
Otro dato destacado es que Según el lugar de residencia, 308 diagnósticos corresponden al departamento Capital (32%) y 659 al resto de la provincia (68%). Aparte, el 14% de los nuevos casos diagnosticados pertenecen a individuos hasta los 19 años (136) y el restante pertenece a mayores de esa edad (831).
También Villagra notificó que durante el 2024 hubo 8 mujeres embarazadas que tuvieron la enfermedad, otros 14 pacientes con tuberculosis multirresistente y 76 pacientes coinfectados con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Esta enfermedad en su fase multirresistente es aquella en la que los fármacos más potentes no son eficientes. «Las estadísticas de mortalidad del 2024 cierran a mitad de año, por lo que aún no se pueden informar esos datos», explicaron.
Una problemática mundial
Antes que nada, se debe tener en cuenta que se trata de una problemática mundial. Cada 24 de marzo se celebra a nivel global el Día de la Tuberculosis. La fecha conmemora la presentación del descubrimiento sobre el bacilo que produce la enfermedad, efectuada el 24 de marzo de 1882, por el médico y microbiólogo alemán Robert Koch.
Se trata de la enfermedad infecciosa más letal del universo debido a que sigue provocando la muerte de millones de personas. Instituciones sanitarias a nivel mundial hacen pie en la necesidad de poner fin a la tuberculosis. Es la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa. Cada año fallecen alrededor de un millón 300 mil personas, incluyendo más de 165 mil coinfectadas con VIH.
