Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Advierten sobre el daño que se está ocasionando sobre la educación técnica

El exsecretario general de AMET, Alcalá denunció que hay un fuerte vaciamiento hacia las instituciones técnicas por falta de financiamiento de Nación.

Escuela Técnica
Escuela Técnica

SALTA (Redacción) – Las políticas de ajustes fiscales también recaen sobre el ámbito educativo. Se trata de una problemática que impacta de lleno especialmente en aquellos que ofrecen un servicio público. En este sentido, es la educación técnica una de las que viene empeorando la calidad en su enseñanza, recursos y deserción escolar de sus estudiantes.

Eloy Alcalá, ex secretario general de AMET, realizó un análisis detallado de esta problemática. También en su rol de educador técnico analizó el impacto del recorte de financiamiento por parte de Nación. Asimismo, hizo una comparación con la situación que se daba antes y el actual estado de situación en el sistema educativo formal en general.

«Antes se podía trabajar dentro de las instituciones educativas porque contaban con todos los recursos, tanto materiales como edificios, para brindar una educación técnica y agrotécnica de calidad. Con Macri se quita un 50% de recursos y ahora con el gobierno de Milei prácticamente ya se retiran todos los aportes a la institución educativa de todo el país», detalló Alcalá.

Por eso, planteó que es fundamental que Nación devuelva a Salta los recursos correspondientes. En especial porque «el equipamiento es clave para que el docente y el alumno puedan desarrollar sus actividades». A su vez, advirtió que «los chicos no pueden realizar las prácticas salvo en algunas instituciones educativas donde los docentes y los directivos trabajan fuertemente con las cooperadoras escolares. El resto no lo puede hacer y sobre todo en el interior que depende de Nación”.

Crear redes

Al mismo tiempo, hizo hincapié en la necesidad de crear redes y nexos entre las escuelas técnicas e industrias. De este modo, la coordinación con el sector productivo permitirá conocer cuáles son las principales demandas. «En el 2010 trabajamos en adecuar los diseños curriculares y para eso convocamos al sector productivo, de acuerdo a la especialidad que tenía la Escuela Técnica, y se trabajó en los diseños curriculares que actualmente se están trabajando en las instituciones de toda la provincia. Ha pasado mucho tiempo, esto hay que revisarlo, actualizarlo, hacerlo más atractivo”, aclaró.

Para finalizar, postuló que «si vamos a la escuela, tenemos en los últimos años para egresar, ocho o diez alumnos y con un desgranamiento impresionante, una deserción muy importante. Esto ya se venía dando antes de que le cambie este gobierno y ahora más con razón porque las familias necesitan un apoyo dentro del hogar para poder salir adelante, para poder llegar a fin de mes».

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina