Con temperaturas bajo cero y tarifazos al alza, el anuncio fue directo al punto: la garrafa de gas de 10 kilos costará $15.500 durante todo el invierno en Salta, sin cupo ni restricciones. La medida, impulsada por el programa “Garrafa Federal y Segura”, busca frenar abusos y garantizar acceso justo a la energía.
El titular de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, confirmó que la distribución comenzará el lunes 23 de junio en puntos de venta oficiales. El operativo llegará a barrios populares, zonas rurales y municipios del interior, donde hoy el mismo producto puede costar entre $23.000 y $25.000, o más con envío.
Según el INDEC, más del 44,7% de los hogares salteños depende del gas envasado como fuente principal. “Queremos evitar que vuelvan al brasero o la leña. Esto es una cuestión de seguridad y equidad”, sostuvo Mizzau en declaraciones a Radio Salta.
A diferencia de planes anteriores, como la «Garrafa Social», este programa no tiene cupo y se dirige a personas en situación de vulnerabilidad que puedan acreditar ingresos bajos. Cada municipio será responsable de registrar y asistir a los beneficiarios.
Actualmente se entregan entre 7.000 y 8.000 garrafas al mes, y se espera ampliar la cobertura gracias al trabajo conjunto con Gas del Norte, ML Logística y referentes comunitarios capacitados. Además, continúa vigente el programa Anafe en Casa, que entrega anafes eléctricos a personas mayores o con movilidad reducida.
Para acceder, se puede presentar DNI y boleta de luz en Belgrano 1491 (Salta Capital) o consultar en los municipios. Una política que combina alivio económico, eficiencia y prevención en uno de los inviernos más duros del norte argentino.
