Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SALTA

Tampoco fue todo eficiencia: Salta moderniza la Salud y enfrenta urgencias reales

Salta logró recuperar más de $50?millones cobrando por atención a extranjeros, compró ambulancias y avanzó en digitalización, pero enfrenta déficit de personal e infraestructura. El desafío ahora es sostener la mejora con concreciones en hospitales.

El debate actual sobre la Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud Pública en Salta revela una tensión clave: entre la digitalización y los recursos obtenidos por atender a extranjeros, y un sistema que sigue al borde de la saturación. Aunque el gobierno provincial destaca avances tecnológicos y números contundentes, los hospitales aún lidian con un déficit estructural.

De enero a mayo de 2025, se atendieron 141 pacientes extranjeros con un ingreso superior a 50millones de pesos, según datos oficiales. Este monto se invirtió en 34 ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas. Además, la medida ha aliviado la presión hospitalaria, reduciendo hasta un 90% la demanda de no residentes en centros como el Materno Infantil y el Salvador Mazza.

El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, calificó esta política como “estratégica y responsable” y destacó que permitió reinvertir recursos en infraestructura y agilidad de turnos médicos. Sin embargo, persisten críticas por el déficit de personal sanitario y la creciente judicialización de la atención médica, lo que frena el impacto de estas mejoras.

En paralelo, Salta se convirtió en sede de una Jornada Regional del NOA en salud, que busca fortalecer la coordinación entre provincias mediante tecnología y digitalización. Esa digitalización —como historias clínicas electrónicas e interoperabilidad— aparece como una pieza clave para modernizar el sistema, pero aún enfrenta múltiples desafíos operativos.

Pese a estas señales de progreso, expertos advierten que sin mejorar la dotación de recursos humanos, insumos y edificios hospitalarios, los avances quedan cojos. La Secretaría de Salud y el Ministerio de Salud Pública deberán priorizar contratos de especialistas, mantenimiento edilicio y formación continua para que la transformación digital no quede en solo promesas.

En conclusión, Salta presenta un panorama mixto: por un lado, una política fiscal innovadora que generó ingresos y herramientas modernas; por el otro, la urgencia de cerrar brechas en atención médica. El siguiente paso será consolidar gestión tecnológica con una estructura sólida para que la modernización sea real y duradera.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina