SALTA (Redacción) – Carlos Siles, periodista de Apolinario Saravia, confirmó la activación del protocolo en la localidad luego de que dos de los trabajadores golondrina que ingresaron desde Chaco y Formosa para trabajar en la finca La Moraleja presentaran fiebre. Según informó es habitual ver en la localidad a trabajadores “tanto de la empresa La Moraleja, a través de su apoderado el señor Galeano, y a la gente de la empresa UCSA- encargada de la reparación de las líneas del ferrocarril-”.
“Vienen desde hace un tiempo trayendo trabajadores de otros lados para esta zona a pesar del aislamiento obligatorio decretado por Nación y después ratificado por el gobierno provincial”, contó a FM 88.1. “Ellos decían, la vez pasada cuando tenían 7 colectivos con 400 trabajadores golondrina, que tenían órdenes de arriba para hacer ingresar a gente a la finca La Moraleja, que tiene alrededor de 2 mil trabajadores, entre los que están en blanco, que son pocos en relación a los golondrina”, agregó Siles.
También denunció que “de esa manera se evitan los problemas que pueden tener con los trabajadores de la zona porque acá se reclama que por lo menos se pague como corresponde”. En La Moraleja quieren gente que trabaje de lunes a lunes, que no salga, que coman lo que ellos les den y pagan lo que quieren, “los trabajadores de la zona sí lo denunciaron, pero cuando hicieron el reclamo los echaron a todos”, denunció.
En ese sentido, informó que ingresaron por Apolinario Saravia, y en el marco de esta pandemia por el coronavirus, se cuestionó por qué ingresan y se preguntó si está relacionado con las amistades que puede tener el apoderado de la empresa con el intendente de la localidad, Marcelo Moisés por acuerdos políticos. “Porque el parque automotor no sirve y utilizan los de la empresa UCSA”. “Por eso me parece la vista gorda”, manifestó.
Por otra parte, aseguró que los controles en las rutas son prácticamente nulos afirmando que en un viaje que realizó a Salta, desde la ruta 5 hasta la conexión con la ruta 34, salvo en el ingreso a Salta, no hubo controles. “Llegaban vehículos y descargaban gente que ingresaba sin ningún control. Una circulación sin control de gente que venía de otros lados. Vienen por la ruta 5, bajan cuatro o cinco e ingresan por distintas partes al pueblo. El único control que está antes del ingreso al empalme de la ruta 84, sobre el puente San Francisco, no así en el empalme con la ruta 81. Después del puente San Francisco, ni en el ingreso a otras localidades como La Estrella, La Unión o Palma Sola”, describió.
![](https://salta4400.com/wp-content/uploads/2023/10/logo-white-salta4400-50px-old.png)