Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Robo de caños en Aguaray: el Intendente Prado afirmó que confía en la Justicia

La semana pasada había encontrado más materiales que pertenecen al gasoducto NEA

Robo de caños en Aguaray
Caños secuestrados por Gendarmería
bannersalta

SALTA (Redacción) – Avanza la investigación judicial por el presunto robo de caños en Aguaray. Si bien la causa por la desaparición del 30 kilómetros de materiales que estaban destinados la construcción del gasoducto NEA había comenzado en marzo, la semana pasada hubo más novedades. En los nuevos allanamientos encontraron otros 128 tramos. A pesar de que cada día se complica más su situación, el Intendente Prado afirmó que confía en la Justicia y que continúa «tranquilo».

Según consigna la agencia de noticias DDN, Enrique Prado se refirió públicamente a la denuncia que afronta ante la Justicia provincial. En primer lugar, comentó que posee toda la documentación que está relacionada al retiro de caños. Al mismo tiempo, redobló su apuesta frente al Concejo Deliberante, que avaló el curso de la indagación en su contra. En ese sentido, se comprometió a presentar los papeles sobre asunto cuando finalice el aislamiento por el coronavirus.

Posteriormente, el Jefe Comunal de Aguaray habló acerca de los allanamientos simultáneos que se ejecutaron durante la semana pasada. En ese orden, sostuvo que estas maniobras lo tomaron «por sorpresa». Igualmente, expresó que se encuentra «tranquilo». Además, ratificó que confía en que la Justicia llevará a cabo su trabajo para aclarar esta controversia. Pese a ello, el órgano legislativo local dejó firme el pedido de destitución del Intendente.

Allanamientos

A mediados de la semana pasada, la Subsede Fiscal Federal de Orán ordenó que se efectuaron múltiples allanamientos para profundizar la investigación de esta causa. Por este motivo, numerosos efectivos de la Policía de Salta y la Gendarmería Nacional se presentaron en los predios de las empresas Perterser SRL y Weatherford. También, los agentes concurrieron al paraje El Desemboque, que está situado a 130 kilómetros de la localidad de Tartagal.

Al concluir estas acciones la auxiliar fiscal, María del Carmen Núñez, confirmó que secuestraron otros 128 caños. Además, indicó que estos materiales correspondían al gasoducto NEA. Al mismo tiempo, desde la Justicia provincial también manifestaron que decomisaron documentación vinculada con estos elementos. Finalmente, recordaron que en este marco se están investigando los delitos de robo y falsificación en perjuicio del Estado nacional.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina