Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Afirmaron que la pandemia provocará que los humanos deban «aprender a lidiar con miedos nuevos»

Instaron a que la sociedad sea consciente de que esta situación «va para largo»

Pandemia
Cuarentena en Salta

SALTA (Redacción) – La proliferación del coronavirus en todo el planeta generó que la sociedad deba enfrentar numerosos desafíos durante los últimos meses. En ese orden, afirmaron que la pandemia provocará que los humanos deban «aprender a lidiar con miedos nuevos«. Al respecto, el director de la Consultora ICQ, Gustavo Acuña, brindó un panorama sobre los principales temores que afectan a los salteños. Igualmente, advirtió que este panorama sanitario «va para largo».

De acuerdo con lo que consigna la FM 88.1, Acuña ponderó que «los humanos nos vamos adaptando a esta situación». Incluso, consideró que «vamos a ir encontrando esa nueva normalidad«. Sin embargo, advirtió que la población mundial va a tener miedos, como los teníamos antes de la pandemia». «Lo vengo viendo en mi familia, en mis afectos, y ahora que se está volviendo a la rutina diaria de a poquito, vemos que hay un poco de todo», formuló.

En esa línea, el especialista apuntó que existen diversas reacciones en cada uno de los miembros de la sociedad. Al respecto mencionó que hay personas que han experimentado «temor a que haya algún tipo de contagio» o, en tal caso, «a contagiar a otros». Por el contrario, aludió a «aquel que nunca quiso estar aislado y hoy, de manera irresponsable, sale sin importar el día o la hora». También, se refirió a que un grupo de personas «la pasaron muy bien con la cuarentena», ya que «vieron otras cosas en su vida».

«Los miedos nuevos»

En tanto, Acuña remarcó que «ahora la seguridad está adentro y no afuera». A su vez, expuso que «cada persona es un mundo y conlleva a lo que hoy puede ser en algunos casos miedo a salir». En referencia a la enorme cantidad de personas que durante las últimas jornadas salieron a las calles en Salta, sostuvo que «quizá no cambiemos la conducta colectiva». «Ayer salieron todos como locos. Habrá que ver cómo vamos retomando esa rutina, más por fuerza que por elección», explicó.

Según publica la agencia de noticias DDN, enfatizó: «Tenemos que pensar que esto no terminó, que va para largo». Nos va a cambiar cómo nos miramos», advirtió. No obstante, opinó que estas modificaciones serán «positivas en general». «Creo que vamos hacia una sociedad donde el ser humano va a pensar menos en la plata y más en su desarrollo personal interno», agregó. Además, apuntó que «mucha gente ha cambiado sus hábitos». «Estamos aprendiendo a interrelacionarnos de otra forma. Hy un cambio que vino para quedarse. Vamos a ir encontrando esa nueva normalidad que va a tener miedos», concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina