Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Un senador salteño impulsa la Ley Micaela en el deporte: «Nunca más un caso Tacacho»

El legislador promulga la aplicación de la Ley Micaela en las instituciones deportivas de la Provincia

caso Tacacho
Paola Tacacho
bannersalta

SALTA (Redacción) – El senador salteño por Guachipas, José Ibarra, dialogó en exclusiva con Salta4400 y se expresó sobre su propuesta para que la Ley Micaela se aplique en las instituciones deportivas de la Provincia. «Hay que tratar de buscar la paridad, la igualdad de la mujer con el hombre y sobre todo en las competencias. En todo lo que sea en materia deportiva», apuntó. Luego expresó que «no debería haber nunca más un caso Tacacho«, respecto a la profesora salteña asesinada en Tucumán.

Sobre esta propuesta sobre la Ley Micaela, el legislador explicó: «Me parece que es un proyecto muy positivo para poner igualdad de condiciones a las mujeres en el deporte con los hombres. Eso debería ser algo normal y no estar pensando en que siempre la mujer tiene que estar un paso atrás». Allí se le consultó las acciones del recinto sobre episodios como el de la profesora salteña: «Desde todo amito legislativo y desde la justicia, esto es repudiable. Y no debería haber nunca más un caso Tacacho, nunca más un caso Micaela».

Allí describió que son «cosas que nos marcan fuerte en la sociedad cuando suceden estos hechos desgraciados». «Hay cosas que ya la misma justicia, seguridad deberían empezar a ajustar los detalles. Que se tome conciencia que cada vez que va una mujer, con una denuncia, un reclamo, sea tenida con el mayor de las cuentas. Y más con el sistema de inseguridad que se vive en todo el país», agregó el senador Ibarra.

bannersalta

El accionar de la policía debe ajustarse

«Se tiene que tomar más recaudos en cada vez que se presente una situación como esta y la mujer se dirija a una comisaria a denunciar este tipo de hechos de violencia», insistió sobre el asesinato que lamentó todo el norte. De igual manera, consideró sobre el accionar de la policía: «Todo lo que tenga que ver en defensa de los derechos y sobre todo si hay amenaza de muerte, donde puede llegar a correr peligro la vida de la víctima, todo ese tipo de cosas deben ser más que ajustables».

«Si eso lleva a que el personal no cumpla con su tarea, obviamente que sí. Si tiene que dar un paso al costado, lo deberá hacer», expresó ante la pregunta si los policías deberían ser separados de la fuerza por omitir este tipo de denuncias de las mujeres. Por último, precisó sobre el proyecto que impulsa: «Hay que tratar de buscar la paridad, la igualdad de la mujer con el hombre. Y sobre todo en las competencias y en todo lo que sea en materia deportiva».

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina