Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

«La va a imponer la pandemia», señaló Andrés Zottos sobre la fecha de las elecciones

El legislador nacional también señaló que «con la plata de las PASO se podrían haber comprado vacunas contra el coronavirus».

Andrés Zottos
Andrés Zottos
bannersalta

SALTA (Redacción) – Este miércoles en la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, se debatió el proyecto que posterga las elecciones legislativas nacionales. Por su parte, el diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, remarcó que esta normativa no pondrá la fecha para los comicios y señaló que «lo va a imponer la pandemia». «Con la plata de las PASO se podrían haber comprado vacunas contra el coronavirus«, cuestionó.

“Este es un año en el que pandemia es más contagiosa, más mortal y se amplió la brecha de edad de contagio», consideró el legislador. «Vamos a llevar a la población a dos procesos electorales que significan movimiento de gente y riesgo”, lamentó Zottos en su intervención. Y allí agregó: “No hay ninguna garantía. Pero absolutamente ninguna, de que en setiembre o noviembre habrá menos circulación, contagios y muertos que en agosto y octubre”.

bannersalta

“Los argentinos piensan en la vacuna»

Luego, Andrés Zottos votó favorablemente a la postergación por única vez de las PASO y las elecciones nacionales, de agosto y octubre a septiembre y noviembre, respectivamente. Sin embargo, advirtió que es una «decisión simbólica» ya que describió: “las verdaderas fechas las va a imponer la pandemia”. En tanto, el legislador salteño celebró que el oficialismo y la oposición se hayan puesto de acuerdo por la determinación sobre los comicios.

No obstante, también aseguró que es necesario ponerse de acuerdo con otras cosas que son importantes para la población en el contexto de pandemia. “Los argentinos piensan en la vacuna, en la parte económica y en el trabajo”, mencionó. Y en este mismo sentido, sostuvo que la plata de las elecciones primarias podría haberse utilizado para comprar vacunas contra el COVID-19. “Varios millones de vacunas se comprarían con esa plata”, remarcó.

“Está bonito, celebro que se hayan puesto de acuerdo. Pero hay que ponerse de acuerdo con los problemas económicos y las cosas de la pandemia. En esto tenemos que ser claros, a la fecha de las elecciones la va a poner la pandemia, no la vamos a poner nosotros en esta ley”, concluyó el legislador nacional. Por otra parte, cabe recordar que las elecciones provinciales esta fijadas por el gobernador Gustavo Sáenz para el próximo 4 de julio.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina