Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Malvina Gareca: “Hay mucha gente que está enojada con la política tradicional”

Así lo analizó la candidata elegida para ocupar un cargo de concejal de la Capital a partir del próximo año.

Así lo analizó la candidata elegida para ocupar un cargo de concejal de la Capital a partir del próximo año.
bannersalta

SALTA (Redacción) – El pasado domingo en Salta se realizaron las elecciones legislativas. En las mismas, Malvina Gareca fue electa concejal. Pero lo que llamó la atención fue el porcentaje de votos en blancos que se suscitaron. Al respecto, la referente de Mumalá indicó que esto sucedió porque “hay mucha gente que está enojada con la política tradicional”.

Malvina Gareca, es coordinadora provincial de MuMaLá- Mujeres de la Matria Latinoamericana y presidenta de Libres del Sur. La dirigente analizó el resultado de las elecciones, y declaró que “hay muchos políticos que no aparecen nunca por los barrios. En ese sentido, la gente han podido encontrar, en mí y en todo el equipo este trabajo cotidiano y el hecho de estar siempre”.

bannersalta

Específicamente en la labor del concejo deliberante, para la referente expresó que “muchos de los debates generados fueron para buscar cámara”, dijo. “La sociedad se ha expresado y por eso ha habido un recambio de casi la mayoría”, manifestó. Y sostuvo que “para llegar a estos espacios hay que tener cierto compromiso social previo, una experiencia previa, no ir a improvisar”, indicó.

Gareca también comentó que “se les dio una oportunidad, creo que eso se ha evaluado y muchas personas dijeron démosle lugar a otros ciudadanos, a otras ciudadanas, para que puedan participar y veamos qué pasa’”, insistió la concejal electa en relación de aquellos que no pudieron defender su banca dentro del concejo deliberante capitalino.

Gareca adelantó que llevará al Concejo su trabajo con perspectiva de género. Remarcó que la campaña “ha sido muy corta y ha implicado estar mucho tiempo afuera de la casa, pudiendo resolver los diferentes puntos. Ha habido algunos intentos de campaña sucia, pero nosotros hemos seguido por nuestra línea y hemos tenido los resultados que hemos tenido”, aclaró.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina