Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

«Luchamos por una transformación social»: dijo Claudio del Plá en su despedida de la Cámara de Diputados

Se despidió de la Cámara de Diputados y criticó al Gobierno porque Salta sigue siendo una de las provincias más pobres del país. Recordó también que llegaron a la legislatura por después de la crisis del 2001.

Claudio Del Plá
Claudio del Plá
bannersalta

SALTA (Redacción) – Ya pasadas las elecciones nacionales y provinciales, los diputados que finalizan sus mandatos y que no fueron reelectos o que no optaron por intentar continuar en el Cámara de Diputados de Salta comienzan a despedirse de sus compañeros de bancadas. El Partido Obrero pierde su representatividad legislativa después de tres mandatos ya que Claudio del Plá deja su banca.

Claudio del Plá aprovechó su intervención para agradecer a los trabajadores y a los empleados de la legislatura como también a sus pares, con quienes tuvo negociaciones, intercambio, cruces y arduos debates. A su vez, el saliente legislador brindó detalles de un informe realizado por el Instituto de investigaciones IELDE, en el que se muestra que Salta es la Provincia más pobre y desigual del país.

bannersalta

Luego, hizo un recuento de su militancia y cómo el PO logró llegar a la Cámara de Diputados después de la crisis del 2001, momento en el que la represión dejo un saldo de cinco muertes en el norte provincial. Aclaró que desde su fuerza política «luchamos por una transformación social y las bancadas han estado al servicio de estos intereses«, planteó del Plá y recordó la lucha en contra del trabajo en negro.

En esta dirección, resaltó que el Estado es el mayor empleador en estas condiciones. Además, reivindicó el papel de su bancada en el rechazo contra el abuso y el atropello policial, las torturas y la convivencia de las fuerzas de seguridad con diferentes actores delictivos. En este sentido, hizo una comparación problemática ya que según del Plá, Salta está «cada vez más cerca de Rosario».

Por último, mencionó que desde el bloque que está a punto de dejar siempre han promovido acciones y plantos ambientales como de género. Al respecto de esto último, denunció que por más legislación que se haya reglamentado en los últimos 15 años, «a las mujeres las siguen matando», dijo Claudio del Plá. Concluyó su discurso, indicando que milita desde los 14 años y que recién a los 40 accedió a un cargo político. Termino diciendo que mañana regresará a su trabajo en la escuela Aráoz, al sur de la ciudad.

POLÍTICA

Para Julio Quinta, el Senado «un organismo controlado por las oligarquías locales»

El referente de la izquierda salteña planteó la necesidad de que haya un bloque alternativo al poder político de turno y representar a los trabajadores.

Julio Quintana
Julio Quintana

SALTA (Redacción) – La izquierda salteña tiene el gran desafío de volver a ser creíble y cosechar los votos necesarios para recuperar las bancas que alguna vez supo tener en el ámbito legislativo. Quien competirá por un lugar en el Senado provincial es Julio Quintana que apuntó por la composición actual y los intereses que se representan y defienden.

Por eso, planteó que el Senado salteño actualmente es «un organismo controlado por las oligarquías locales«. Es decir, Política Obrera apuesta a quebrar ese marco de hegemonía y dominio de estos poderes constituidos provincialmente. Dicho comentario se dio en el contexto de la entrevista dada al programa Sin Vueltas.

A su vez, explicó que el objetivo claro de su postulación es «quebrar ese monopolio político». Todo esto significa imponer y establecer otro debate legislativo centrado en una agenda obrera para poner en tensión los grandes problemas que se viven en la provincia. Entre ellos, mencionó la situación del desempleo, la informalidad laboral y la falta de vivienda en general.

Fue en este contexto que advirtió el hecho de que «los que se presentan como opositores no tienen una propuesta alternativa real». Es decir, estamos ante una situación de validación del estado actual de situación en general. «Nos proponemos reconstruir la alternativa política que en un momento era el Partido Obrero», aclaró por su parte Quintana.

Finalmente, apuntó contra el aumentó insostenible del ajuste fiscal y un nuevo acuerdo con el FMI. Desde su concepción, todo eso no hace más que acrecentar la pobreza y el desempleo en una provincia como Salta. Los datos actuales revelan que más del 50% del trabajo es informal y otro 65% se encuentra en la pobreza.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina