Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

SOCIEDAD

Los adicción a los videojuegos ahora es considera causa de enfermedad vinculada a la salud mental

La OMS agregó la adicción a los videojuegos dentro de su lista de enfermedades de salud mental.

Salud Mental
Salud Mental
bannersalta

SALTA (Redacción) – Ayer viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó una decisión irreversible sobre los videojuegos y su adicción aclarando que esta se vincula a problemas relacionados con la salud mental. Así se suma una causa más a este problema que cada vez afecta más y más a las personas en todas partes del mundo.

De esta manera, la OMS incluyó desde ayer a la adicción a los videojuegos como un desorden mental o vinculado a la salud mental, lo que implica su inclusión dentro de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). Ubicada dentro de la categoría de «uso de sustancias o comportamientos adictivos«; lo que lo asimila con la adicción a los juegos de azar. A estas personas se las identifican como «Ludopatas».

bannersalta

Se reconoció oficialmente al «uso peligroso de videojuegos» como uno de los principales factores que influyen en el estado de salud de las personas, afectando especialmente lo que es la salud mental y repercute en el estado de ánimo y en los comportamientos. Al respecto, especialistas nacionales anticiparon que esta adicción será analizada de acuerdo al uso que se le dé a los videojuegos.

En este sentido, aclaró que esa es la razón por la cual existen equipos profesionales de e-gamers. Lo relevante es que esta enfermedad tomará mayor valor ahora que fue reconocida por la OMS como un problema que repercute en la salud al igual que el consumo problemático, la falta de ejercicios físicos o hábitos inadecuados de alimentación. Todo esto impacta de lleno y de manera diferente en cada persona.

«La adicción a videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente (a juegos digitales o videojuegos), que puede ser en línea a través de Internet) o fuera de línea», explicó la OMS al respecto. La falta de control sobre el juego; un aumento de la prioridad sobre el resto de las actividades vitales y la continuación o intensificación del juego.

SOCIEDAD

Alberto Castillo enfoca su campaña en el reclamo de más seguridad para los salteños

El creador del Frente Liberal Salteño contó sus objetivos como candidato a Senador y la importancia de abordar la problemática de la inseguridad.

Alberto Castillo
Alberto Castillo

SALTA (Redacción) – El aumento de la criminalidad, los conflictos y los actos violentos en la frontera de Salta genera cada vez mayor preocupación. No es casual que para muchos candidatos el eje de campaña pase por ese espectro. Alberto Castillo en su pelea por llegar al Senado de Salta pidió que se le brinde mayor equipamiento a las fuerzas de seguridad y blindar cada vez más las fronteras.

Fue en el programa Sin Vueltas donde el candidato del Frente Liberal que serán estos los tópicos de su campaña. A su vez, también pretende legislar sobre generación de trabajo, condiciones de desarrollo y de seguridada para los salteños. Según Castillo en la Cámara Alta no se trabaja ni aborda adecuadamente estos temas que son prioritarios en los tiempos actuales.

En este sentido, remarcó que la provincia vive actualmente una situación realmente grave en lo que respecta problemas de adicción y narcotráfico. «Una cuestión muy grave es el tema de la droga, la ciudad y la provincia son muy permeables a la cuestión de la droga, ese es el principal problema», señaló Castillo.

La solución a todos estos problemas para Castillo es reforzar el trabajo de seguridad en la frontera provincial. Por eso planteó que a las fuerzas armadas y de seguridad «hay que dotarlas con más herramientas, darles a los efectivos más herramientas tecnológicas, drones y todo lo que permita combatir la ciberdelincuencia y la narcocriminalidad» resumió.

Reforzar las fronteras

En la misma dirección que este planteo puntual, Castillo remarcó que es elemental apuntalar el trabajo fronterizo. «Hay que blindar muy fuertemente la frontera, ampliar totalmente ese cercado (que comenzó a levantarse en Aguas Blancas) a todas las ciudades fronterizas y los pasos más importantes, con una presencia permanente» de los miembros de Seguridad.

A modo de resumen, remarcó que ante la permanente y consistente formación de las fuerzas de Seguridad es preciso sumarle un mayor trabajo de inteligencia y de instrumentos para mejorar la función. «Esto es tarea del Senado, ahí se juegan los intereses de los departamentos«,remarcó el candidato. En fín, Castillo concluyó aclarando que «las fuerzas de seguridad necesitan garantías en su actuación, si les damos herramientas pero las atamos de manos, las estamos complicando».

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina