SALTA (Redacción) – En la tradicional misa que da los domingos el Papa Francisco repudió la la cruenta «guerra» que se está llevando a cabo en Ucrania y llamó a parar con las hostilidades. Es la primera vez que usa el término bélico para referirse a la invasión impulsada por Vladimir Putin. Pidió también que se coloquen corredores sanitarios para la salidas de civiles que dejan el país invadido buscando refugio.
En la plaza de San Pedro y hablándole a los fieles, el Papa Francisco lamentó frente a los creyentes y seguidores de la Iglesia Católica: «Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños«. Muchos de los allí presente portaban una bandera de Ucrania en claro respaldo al país invadido. El Santo Padre hizo un pedido: «En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas».
«Cesen el fuego» y que negocien diplomáticamente
Vale destacar que ayer sábado en Ucrania se estaban preparando para evacuar a los habitantes de Mariupol pero tuvieron que suspender porque Rusia no respete el cese al fuego y continuó atacando. Al respecto hay versiones cruzadas ya que desde Moscú hablan de un supuesto sabotaje por parte de nacionalistas ucranianos y desde e l país invadido responsabilizan a Putin. Frente a esto, el Papa Francisco pidió inmediatamente que cesen con las operaciones militares.
De esta manera, Bergoblio agradeció a aquellos que dan hospitalidad a los refugiados e insistió en el llamado al dialogo entre los líderes políticos en conflicto. «Imploro que cesen los ataques armados y que prevalezcan la negociación y el sentido común. Y la vuelta al respeto del derecho internacional«, dijo el Papa en la misma misa y el mensaje fue difundido por la página oficial del Vaticano.
Definió a la invasión rusa como una guerra que sólo esparce sangre. «En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata sólo de una operación militar, sino de una guerra, que siembra muerte, destrucción y miseria», manifestó. Terminando denunciando que «el número de víctimas aumenta, al igual que las personas que huyen, especialmente las madres y los niños». Según cifras de la ONU, en los 11 días de guerra ya se han registrado 351 civiles muertos y 707 heridos del lado del bando ucraniano.

