Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

POLÍTICA

Ricardo Villada presentó el primer Presupuesto Provincial con perspectiva de género en Salta

El ministro presentó el Presupuesto Provincial con perspectiva de género en la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres.

Ricardo Villada
Ricardo Villada
bannersalta

SALTA (Redacción) – Durante los últimos meses, el gobernador Gustavo Sáenz junto a diferentes funcionarios mantuvo reuniones con intendentes y legisladores de los diferentes departamentos para diseñar el Presupuesto Provincial. Por lo tanto, se trata de una partida presupuestaria con una mirada federal y bajo la perspectiva de género. Ricardo Villada presentó detalladamente en la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres.

El ministro provincial estuvo acompañado por la titular del Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Ayelen Mazzina. Ambos encabezaron la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal que se realiza en Salta. En la localidad de Iruya, Villada resaltó el papel federal de esta actividad ya que participaron 20 consejeras de diferentes partes del país. Participaron representantes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Tierra del Fuego, Tucumán, Santa Fe, entre otros.

La disertación del ministro

Ante la presencia de las consejeras, el ministro Villada compartió información sobre el Presupuesto Provincial. «Como fruto del encuentro, todos y todas vamos a salir fortalecidos para llevar adelante la dura labor que realizamos en cada provincia para crear políticas públicas para la igualdad y el beneficio de las mujeres y diversidades», manifestó el funcionario provincial.

También mencionó en su disertación los resultados anuales del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres. El mismo se presentó durante el mes de noviembre y Villada aclaró «los índices de desigualdad siguen siendo muy altos en nuestra provincia. Este año, ya se envió a la Legislatura Provincial un presupuesto 2023 con perspectiva de género”, confirmó el ministro de Gobierno de la provincia.

«Debemos explorar nuevas herramientas, arbitrando todos los recursos necesarios. Estamos en ese camino. Como Gobierno llevamos adelante varias acciones y hace mucho tiempo venimos trabajando en materia de género. En 2014, creamos el Observatorio, en 2010 creamos la Oficina de Violencia Familiar y en 2016 se transformó en Oficina de Violencia Familiar y de Género. Posteriormente avanzamos en la creación de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la creación de áreas específicas en más de 40 municipios», detalló Villada.

bannersalta

POLÍTICA

Sergio Leavy ya trabaja para su reelección como senador y comenzó su campaña

Sergio Leavy buscará ser reelecto como senador en las elecciones nacionales y también quiere que su partido quiere que quede bien parado.

Sergio Leavy
Sergio Leavy

}SALTA (Redacción) – El domingo pasado comenzó el año electoral en la Provincia de Santa Fe y de ahora en más se irá escalando de acuerdo a cada jurisdicción. Por eso es que Sergio Leavy ya comenzó a trabajar para buscar su reelección como senador nacional por Salta. Anda recorriendo y visitando otras provincias donde se reunió con referentes y militantes del Partido de la Victoria.

Por eso es que estuvo recorriendo la Provincia de Corrientes junto con las banderas de la fuerza política que preside. «Nos encontramos en Corrientes con dirigentes del Partido de la Victoria de esa provincia y de Chaco, para coordinar acciones políticas en esos territorios y para seguir fortaleciendo nuestro Partido», contó Leavy.

«Tenemos enormes desafíos por delante tanto en las provincias, como en lo nacional. Somos parte del campo nacional y popular y del peronismo que quiere terminar con la motosierra de este gobierno y que busca el bienestar de nuestro pueblo», reconoció al mismo tiempo el dirigente justicialista.

En contra de Milei

Por otro lado, también llenó de críticas a la gestión libertaria. «Quedó clarísimo: el “experto en crecimiento con o sin dinero” utilizó las mismas recetas de siempre: pedir un préstamo al FMI y una devaluación que le está costando muy caro al pueblo argentino. Esta vez, es el 30%, lo que demuestra el fracaso del plan económico orquestado por Caputo. Que en menos de 7 años ya condenó dos veces los argentinos, trajo más pobreza y hambre, mientras él y sectores de privilegio se llevan miles de millones de dólares».

Finalmente, Leavy finalizó diciendo que «el fracasado plan de Milei pulverizó salarios y jubilaciones, paralizó la obra pública en todo el país y desplomó el consumo. Se rompe el relato de la “inflación controlada”. El 3.7% demostró que, aún con el dólar planchado y un ajuste brutal sobre el pueblo argentino, la inflación no baja”.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina