Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

ANSES: enterate el cronograma de pagos de jubilados y pensionados para la semana del 19 al 23 de agosto

Fue modificado como consecuencia de día no laborable, que fue el lunes 19.

ANSES
ANSES

SALTA (Redacción) – La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó en las últimas horas por medio de su sitio web oficial, el cronograma de pagos para la semana del 19 al 23 de agosto. El propio fue modificado como consecuencia del día no laborable, que fue el lunes 19, donde se conmemoró el “Paso a la inmortalidad del General José de San Martín” y no se efectuaron pagos. De esta manera, sólo con tener en cuenta el último número de DNI, los beneficiarios percibirán sus haberes.

Fechas de cobro para jubilaciones y pensiones

Por medio de la metodología en cuestión, durante la semana prevista cobrarán los titulares de jubilaciones y pensiones que no superen los $ 13.103. En tanto, según la finalización del DNI, el 20 de agosto cobrarán los terminados en 7; mientras los que su último dígito sea el 8, percibirán sus beneficios el día 21. De igual modo, los DNI terminados en 9 cobrarán el 22 de agosto. Por otra parte, el viernes 23 comenzarán a cobrar los jubilados y pensionados que superen los $ 13.103 cuyos DNI finalicen en 0 y 1.

En lo que respecta a aquellos beneficiados de la prestación por desempleo, es importante mencionar que recibirán sus haberes los días 22 y 23 del mes. De acuerdo con el último dígito de su documento, los que terminen en 0 Y 1, les corresponderá la fecha del 22 de agosto; mientras que los que finalicen en 2 y 3  el 23 de agosto. Además, en lo que refiere al 22 de agosto, cobrarán la segunda quincena las personas que reciban las Asignaciones  de Pago Único (Matrimonio- Nacimiento- Adopción).

El trámite de registro en las huellas dactilares

En este contexto particular para la situación económica de la Argentina, desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también recordaron que el próximo 31 de diciembre es la fecha límite para que los apoderados de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De igual forma que aquellos titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), quienes registren su huella dactilar en la entidad bancaria donde perciben los haberes. Por medio de esta gestión, podrán realizar el trámite de forma más simple.

Por consiguiente, según la información proporcionada desde el organismo a cargo de Emilio Basavilbaso, aquellos que no realicen el trámite antes de esa fecha, se les suspenderá el poder para cobrar en nombre de otra persona. Este punto es de suma importancia, debido a que sólo tendrá efecto por medio de esta instancia y podrá renovarse una vez que se cumpla con lo dispuesto por la normativa vigente de la administración nacional, donde se permite que otra persona pueda realizar la gestión de cobro.

De esta manera, el sistema “Mi Huella”, implementado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), establece la digitalización de las huellas dactilares para facilitar la realización de los diferentes trámites que solicite el organismo estatal. La finalidad de este sistema busca poder delegar esta tramitación en alguien que esté capacitado para hacerlo, en casos concretos donde el beneficiario tenga algún tipo de problema o impedimento y no puede llevar adelante el proceso.

Los sencillos pasos a seguir

Finalmente, según establece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el trámite de poder por primera vez, deberá hacerse en cualquier delegación del organismo estatal. Con una previa solicitud de turno al teléfono 130 (gratuito desde dispositivos fijos); o bien desde www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos – Turnos – Mi Huella – Mi Huella – Enrolamiento. En tanto, la documentación a presentar el día del turno es el DNI del jubilado o pensionado y el de su apoderado.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina