Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Debate: ¿Qué discutieron los candidatos a Jefe de Gobierno porteño?

Anoche se llevo a cabo el primer debate de la historia entre los candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Fuente: El Intransigente

SALTA (Redacción) – Los cuatro candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), participaron ayer del histórico primer debate. En el evento expusieron sus propuestas de campaña y consideraciones respecto a ejes centrales de gestión. El repaso de las ideas principales de LarretaLammensTombolini y Solano.

Con precisión, del debate participaron: Horacio Rodríguez Larreta de Juntos por el Cambio, Matías Lammens del Frente de Todos, Matías Tombolini de Consenso Federal y Gabriel Solano del FIT. Allí expusieron sus conceptos respecto a los ejes de Infraestructura y gestión urbana; Autonomía, Justicia y Seguridad; Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo; Salud, Educación, Cultura y Desarrollo Humano.

Infraestructura y gestión urbana

«Esta es mi primera participación en política. Hay algunas obras que se hicieron que están bien. Pero en la decisión de qué obras tiene que ver con las prioridades. ¿Cómo puede ser que no hayan construido un solo hospital en doce años? ¿Que no hayan construido los jardines maternales necesarios? Si pudieron hacer esas obras en tiempo récord, ¿por qué tienen las obras del subte paradas?», afirmó Lammens.

«Me gusta tu comentario sobre continuar con las obras y te pregunto ¿cuál es tu plan para levantar las barreras cuidando las vidas de los vecinos?», interrogó Larreta. Mientras el Presidente del Club San Lorenzo le respondió: «Me encantaría que me respondas cuáles son tus prioridades. Esta es una ciudad rica. En doce años no hicieron un solo hospital«.

Por su parte, Tombolini afirmó: «Es difícil criticar las obras de infraestructura de Macri y Larreta. También planteamos continuar. Pero hablemos de lo que no se ve, de la contaminación sonora y ambiental. La diferencia entre el sur y el norte es admirable». En tanto, Solano agregó: «Nuestro diagnóstico sobre lo que hicieron en la Ciudad es negativo». Y criticó que «está manejada por los grandes negocios inmobiliarios. El Gobierno de la Ciudad es una inmobiliaria«.

Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo

«Me parece que a la Ciudad le falta afrontar muchos desafíos. La posibilidad de usar termotanques solares, pero para 2050 falta mucho y la Ciudad gasta mucho en juntar nuestra basura de forma ineficiente y cara. Proponemos un modelo como el de San Francisco donde reciclan los residuos», propuso Tombolini.

En tanto, Larreta recordó y prometió: «Las inundaciones cesaron porque pensamos en el futuro y contra el cambio climático. Cambiamos la Ciudad a Leds. Más de la mitad de la ciudad separa los residuos. Vamos a promover el sistema de paneles solares». En ese punto, Solano indicó: «Sobre el empleo quiero preguntarte. En la Ciudad hay 18 mil trabajadores del Estado precarizados. ¿Cómo el Estado puede violar las leyes laborales?».

Tombolini expresó la necesidad de que «hablemos de desarrollo productivo y no en el ahorro que genera inversión, que genera empleo, es imposible. Con Macri creció la inflación, la tasa de interés está en las nubes. Es la peor gestión económica de los últimos 40 años en la Argentina«.

Salud, educación, cultura y desarrollo humano

«La salud y la educación hacen una ciudad más igualitaria. Construimos 54 escuelas en este mandato. Proponemos sumar 19 más, seis de ellas con jardín. También vamos a jerarquizar la formación docente. Y en términos de salud todos los vecinos tendrán un Centro de Salud a quince minutos de su casa, con la historia clínica digital», detalló Larreta.

«Horacio, te escuché atentamente, quisiera saber cuánto vas a destinar en salud y educación», consultó Lammens y el Jefe de Gobierno respondió: «En educación calculamos gastar 90 mil millones y en salud 80 mil millones. Todos los años viene aumentando en términos reales». Sin embargo, Solano advirtió: «Estos números no son ciertos. En materia educativa estamos en crisis. Forma parte de una política pedagógica».

A su turno, Tombolini preguntó a Solano: «¿Qué pensás de usar herramientas de crowdfounding para los proyectos de financiamiento de actividades culturales?». El candidato de la Izquierda puntualizó: «Hay un proceso en el cual los trabajadores de la cultura no pueden desarrollar su tarea. Se persigue al artista callejero. Vemos como persiguen a los artistas en la calle. Pero no sólo en la calle, también en el Colón. El FIT tiene una unidad y nos comprometemos a apoyar la cultura con mayor presupuesto».

Lammens en su turno para exponer sobre el tema apuntó: «En estos doce años de Pro ha ido a un franco descenso del Presupuesto, de 8 puntos en salud, y de 19 a 14 en educación. ¿Quiénes son los perjudicados? Los que no pueden acceder al sistema privado. Pero en realidad todos nos perjudicamos. En los hospitales faltan insumos, cuesta conseguir turnos».

Conclusiones

«Quiero dirigirme al sector progresista de la Ciudad. Si no querés que gane Larreta podés votar a Lammens, Larreta o a mí. Pero el Frente de Izquierda es el único que plantea una salida. Todos ellos plantean seguir con el FMI. Planteamos una salida», explicó Solano iniciando la etapa final del debate.

«Gracias a todos por esta noche. Buenos Aires es la mejor Ciudad del mundo, por su gente, su capacidad de crear y progresar y en estos años de aguantar. Era admirada en todo el continente por sus médicos, salud y cultura. Hoy es inmoral que en una ciudad rica como Buenos Aires todos seamos pobres. Lo que hicieron bien ya está, pero lo que no hicieron no lo van a hacer, no está en sus prioridades», puntualizó Lammens.

En tanto, Tombolini indicó: «Si llegaste hasta acá es porque esta ciudad te importa. Esta crisis la resolvemos entre todos o no la resolvemos más. No queremos volver a los tiempos donde te decían qué tenés que hacer o comprar. Para nosotros el consenso no es una palabra vacía sino un modo de pensar y organizarnos. Necesitamos que el próximos 27 de octubre nos acompañes con tu voto».

Por último, Larreta afirmó: «Quiero pedirles que el 27 me acompañen, como cada vez que nos encontramos en la calle, cuando me dicen que no afloje. Estoy orgulloso de la transformación que hicimos, pero más me entusiasma todo lo que tenemos que hacer. Quiero una ciudad donde el espacio público sea un lugar de encuentro y cada vez más segura y donde se escuche. Valoro las propuestas de los candidatos hoy. Para mí lo más importante son ustedes, los vecinos de la ciudad».

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina