Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

«Trabajaremos con quien gane las elecciones en Argentina», aseguran desde el FMI

El número dos del FMI consideró que «se sabía que por los problemas acumulados no sería fácil poner las finanzas bajo control»

SALTA (Redacción) – El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)David Lipton, sostuvo este jueves que el organismo continuará colaborando con la Argentina y detalló «con quien gane las elecciones para promover la estabilidad y lograr que vuelva a crecer». Además, consideró que «se sabía que por los problemas acumulados no sería fácil poner las finanzas bajo control y estabilizar la divisa«.

«Promover la estabilidad y lograr que vuelva a crecer»

En tanto, Lipton remarcó: «Fuera de lo que se haya dicho, después de las elecciones es sensato mirar al futuro y ver qué forma para avanzar sería buena para la Argentina, para promover la estabilidad y lograr que vuelva a crecer». De esta forma declaró el funcionario del FMI en una entrevista con CNN y en el marco de la Asamblea Anual del organismo financiero en Nueva York, donde participa el Gabinete económico nacional.

Luego, consideró también que «siempre trabajamos con quien gane las elecciones y ayudaremos a Argentina a lidiar con sus problemas«. Las expresiones del ejecutivo se conocen en el marco de las negociaciones que intenta el Gobierno de Mauricio Macri por el desembolso de 5.400 millones de dólares, los cuales son correspondientes al acuerdo con el FMI y que debían hacer llegado en septiembre.

«El programa argentino fue propuesto por la Argentina, lo pensaron ellos»

«Nuestro enfoque es continuar trabajando con Argentina. Desde sus elecciones Primarias en septiembre hubo un giro muy abrupto en el sentimiento de los mercados que hizo mucho más inestable la situación financiera. Hemos estado en contacto constante con el Gobierno, el Banco Central, buscando ayudar en su difícil situación. Veremos a las autoridades argentinas aquí en la reunión y mantendremos el diálogo y la relación», reveló Lipton.

En ese sentido, remarcó: «Lo mejor que podemos hacer es dar apoyo cuando un gobierno nos propone resolver sus problemas. El programa argentino fue propuesto por la Argentina, lo pensaron ellos». «Se sabía desde el inicio que las circunstancias serían difíciles, que por los problemas acumulados no sería fácil poner las finanzas bajo control y estabilizar la divisa», indicó el subdirector del Fondo Monetario.

«El FMI trata de ayudarlos a encontrar la mejor forma de avanzar»

Por otra parte, considerando la situación en Latinoamérica, Lipton explicó: «También en Ecuador el programa fue acogido por el Presidente, por el Gobierno, e intentamos apoyarlo. Lo mejor es trabajar con el país para que diseñe y haga propia la estrategia tomada, así la probabilidad del éxito es mayor». De esta forma, comparó los resultados de las recetas exigidas, desligando responsabilidades de la entidad financiera.

Por último, Lipton consideró: «Los gobiernos deben emprender tareas difíciles y pueden toparse con obstáculos y tendrán éxito o no. El FMI trata de ayudarlos a encontrar la mejor forma de avanzar, dando financiamiento para aliviar la carga, para que haya menos austeridad de la que habría sin depender del financiamiento del FMI. En ambos casos ayudamos a los países a hacerlo más fácil; pero eso no significa que es fácil en absoluto».

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina