Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Senado en cuarentena: probarán el nuevo sistema para «sesiones virtuales»

La Cámara de Senadores probará esta jornada el nuevo sistema para llevar a cabo las sesiones virtuales por la cuarentena

Senado
El Senado nacional probará esta jornada el nuevo sistema para sesiones virtuales.
bannersalta

El Senado de la Nación decidió implementar un nuevo sistema que le posibilitará sesionar de forma virtual en medio de la cuarentena por el coronavirus. Luego de las fallas que se vieron en Diputados, la Cámara alta utilizará una tecnología diferente para las sesiones. En este sentido, no implicará un chequeo de identidad por medio de un reconocimiento facial con foto, como intento la Cámara baja del Congreso. En su lugar se recurrirá a un agente del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

¿Cómo será el nuevo sistema de la Cámara Alta?

Por otra parte, el encargado de identificar a los legisladores corresponderá a cada provincia. Allí, trasladará el lector a la casa o dependencia oficial desde la cual se conecte el congresista. Cabe señalar que el objetivo será el de repetir el sistema de dar quórum y votar colocando un dedo en el lector de huella digital que posee cada una de las bancas del Congreso. El equipo que cada agente trasladará a cada senador permitirá recrear la misma metodología empleada durante los debates tradicionales.

Asimismo, este mencionado proceso para las sesiones virtuales haría las veces de “contraseña” para ingresar al panel de votación a distancia. De todas maneras, esté previsto que los resultados computados sean leídos en voz alta por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner. En ese punto, el objetivo será corroborar que cada integrante de la Cámara alta emitió su voto de manera correcta. Y en caso contrario, podrá modificarlo de forma virtual.

bannersalta

Con estas modificaciones se intentará no repetir lo sucedido en la frustrada sesión virtual que se vivió en Diputados el miércoles. Allí, la prueba piloto del sistema falló en su implementación cuando los diputados se dispusieron a emitir su voto al mismo tiempo. En ese momento está la diferencia en lo que hace a la metodología que usará en el Senado. Se implementará un nuevo reconocimiento facial que solicitará tres fotos realizando distintas muecas.

La prueba piloto para empezar las sesiones

Este viernes 8 de mayo será el día en el que tendrá lugar la prueba piloto en el Senado de la Nación. Como bien informa El Intransigente, el intento cerca del mediodía y participará la totalidad de los senadores. Por otra parte, a la tarde se repetirá el mismo simulacro pero con la presencia de la presidenta de la Cámara alta quien asistirá al recinto. Cabe aclarar que el acontecimiento será desarrollado a puertas cerradas y no existirá transmisión alguna por los canales oficiales.

ARGENTINA

Caso $LIBRA: se creó la comisión investigadora en la Cámara de Diputados

La situación de la criptoestafa avanza en el ámbito legislativo ya que se creará una Comisión Investigadora contra Javier y Karina Milei.

Javier Milei
Javier Milei y Karina Milei

SALTA (Redacción) – Hasta el momento el Gobierno Nacional lograba obtener victorias pírricas comprando, negociando u ofreciendo algo a cambio con la oposición. Sin embargo, en los últimos meses eso comenzó a cambiar. En la Cámara de Diputados se logró constituir finalmente la Comisión Investigadora del caso $LIBRA para revelar qué papel ocupó Javier y Karina Milei.

Fue así que en la jornada de ayer con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones se logró dar el visto bueno para poder investigar en el marco del Congreso de la Nación al presidente y a su hermana, Karina Milei. El objetivo de este organismo será «investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en damnificados con pérdidas millonarias por parte de los actores locales y extranjeros».

Hasta el 11 de abril hay tiempo para enviar propuestas y los candidatos que integrarán cada comisión. De igual manera, hasta el martes 15 de abril la Cámara de Diputados tiene tiempo ratificar la conformación de la Comisión Investigadora. Al rato siguiente, se dio validez al requerimiento del Ejecutivo que realice informes respondiendo preguntas a los miembros del Congreso.

A su vez, también se aprobó por 131 votos a favor, 96 en contra convocar a Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo. La misma suerte corre Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores. La fecha de interpelación es el martes 22 de abril a las 14 horas. Inicialmente, el objetivo era investigar únicamente a Karina Milei, pero se amplió la indagación.

Votación por bloques

Los bloques votaron de manera diferente según sus intereses y cercanía o distancia con el Gobierno nacional. Antes que nada, el MID se abstuvo y Lourdes Arrieta también decidió no tomar postura al respecto. Mientras que los tucumanos de Independencia y los de Innovación Federal, donde están los diputados de Sáenz, decidieron abstenerse.

Esta vez Unión por la Patria logró contar con el respaldo y consenso de otras fuerzas para votar en contra del presidente. La Coalición Cívica, Democracia para Siempre y la mayoría de Encuentro Federal dieron un duro revés acompañando al bloque kirchnerista y al Frente de Izquierda. De este modo, se rompió el umbral de protección del cual venía gozando Milei.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina