Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

La otra cara de la cuarentena: aseguran que «al no salir, no nos inmunizamos» y que «el encierro debió ser la última medida»

Los testimonios de uno de los miembros del grupo Epidemiólogos Argentinos, dejó expuesta la mala administración de la cuarentena en Argentina.

cuarentena
El gobierno se gana críticas en relación a la gestión de la pandemia en el país.

 SALTA (Redacción) – Argentina es hoy un país de referencia en materia de récord. Pero lejos de ser un orgullo nacional, el récord lo tiene por tener una de las cuarentenas más largas del mundo, con todo lo que aquello conlleva para la psiquis de las personas y la economía, en “pos de la salud”. Frente a ello, algunas posturas disruptivas se abren camino, dando cuenta de lo contrario.

En este marco, un miembro del grupo Epidemiólogos Argentinos, doctor en Farmacia y Bioquímica, Marcelo Peretta, afirmó nos enfermó más el encierro, literal. “Porque al no salir no nos inmunizamos lo suficiente para soportar mejor el virus”, subrayó el mismo en una entrevista brindada a Radio 89.9. Por este motivo, Peretta considera que la cuarentena en la Argentina “fue mal administrada”.

El especialista afirmó que el encierro y el discurso del presidente Alberto Fernández en el que pregona que “te encierro porque te cuido y porque te cuido te pido que te laves las manos y no salgas” es una mentira. Al contrario, Peretta considera que no solucionó nada, al contrario, empeoró la calidad de vida de la gente en salud, economía y psiquis al mismo tiempo.

https://www.facebook.com/photo?fbid=1216160768766299&set=a.240885909627128

La crónica de las malas decisiones

En primer lugar, el mismo consideró que no debieran habernos encerrado en marzo, sino más bien endurecer las medidas en épocas invernales pero sin restricciones extremas. De hecho, recordó que es algo que viene diciendo y escribiendo desde marzo, no hoy con “el diario del lunes”. En esta línea, aseguró que la cuarentena debió ser  la última medida no la primera.

“Al salir nos inmuniza, que la gente circule en el invierno y que interactúe, le levanta las defensas, como todos los años. Pero, el encierro, nos vuelve más vulnerables al virus”, analizó.  Peretta aseguró que el virus circula y que a la gente no le queda otra que circular con éste. Si bien deberemos hacerlo con barbijo, higiene y cuidados, lo haremos “más fortalecidos, saliendo de casa, viendo a los seres queridos y en todo caso apelando a un sin número de tratamientos que existen y que son efectivos contra el coronavirus”.

En materia económica detalló que en el marco de la pandemia hay cinco millones de nuevos pobres, 500 mil empleos registrados perdidos y 100 mil empresas bajaron el Cuit. Por todo esto, cuestionó que el Ejecutivo nacional sea el que acrecienta la desigualdad de la que tanto habla. Precisamente, hizo foco en un  negocio con billonarios que financian las campañas políticas. Por ejemplo, citó el caso de Sigman, con la exclusividad de las campañas de vacunas”.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina