Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

ARGENTINA

Juntan firmas para pedir el pago de un cuarto IFE, pero el gobierno evalúa reconvertirlo para otros sectores más necesitados

El ingreso familiar de emergencia de $10.000 continúa a la espera de resoluciones por parte del gobierno.

IFE
Juntan firmas para solicitar el pago del IFE 4 durante la pandemia.

SALTA (Redacción) – Si bien la crisis económica sigue en pie y al parecer tiene para varios años en la Argentina, progresivamente diferentes rubros del mercado se reactivan dándole un poco de aire a la economía. Sin embargo, tras la caída abrupta de puestos de trabajo y precarización salarial, todavía muchos intentan salir a flote con “manotazos de ahogado”. De allí, el debate por el que se confronta: el IFE o Ingreso familiar de emergencia.

Tal y como recordó El Intransigente, producto de la pandemia de coronavirus, son varias las herramientas sociales que desplegó el Estado. El objetivo de las autoridades es amenguar los efectos de la  crisis en los sectores más afectados por la emergencia sanitaria y la crisis económica. En este sentido es que se lanzó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono de $10.000.  Sin embargo, al no haber definiciones concretas todavía, los beneficiarios continúan con su particular pedido al Gobierno.

La consigna: «Queremos el IFE»

Sucede que miles de personas que cobraron los $10.000 del IFE ahora se apostaron a juntar firmas a través de la plataforma change.org para solicitar que el Gobierno brinde esta asistencia financiera una vez más. Se trataría entonces de la cuarta entrega del bono. Sin vueltas y con precisión, la consigna de los beneficiarios responde al título «Queremos IFE». Por esta vía, reclaman un subsidio que consideran «necesario para que muchas familias puedan tener un plato de comida en medio de la pandemia».

Esta situación fue analizada al aire de Crónica TV, donde también se puso en tela de análisis la continuidad, o no, del bono. «Por ahora no hay confirmación oficial en ANSES. Se estudian alternativas a los planes sociales vigentes. La web es change.org y no es vinculante pero es una forma de medir lo que pide la sociedad», analizó Vanina Babajano.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero se refirió  a la evaluación que está haciendo el Gobierno para definir cómo continúa la asistencia. De hecho, el Gobierno dijo que va a haber IFE 4 pero no está delimitado el sector. Cafiero aseguró que están mirando a los sectores más jóvenes y evalúan una contraprestación.

“No está definido porque lo que estamos viendo es que el IFE fue en un momento en que la economía se cerró, en la que no se podía trabajar. En el mes de abril estaba vedada la posibilidad de trabajar. Hoy tenés casi el 90% de las actividades productivas del país», expresó Cafiero. De allí la decisión de refocalizar la medida para otros grupos vulnerados.

Un IFE focalizado

Se trataría de jóvenes entre 18 y 24 años, o entre 18 y 28. También se consideraría a  mujeres adultas jefas de hogar que perdieron el empleo.  El funcionario aclaró que en caso de decidir no entregar un cuarto IFE, “el Estado va a seguir con herramientas muy agresivas de masividad” para asistir a los sectores más vulnerables que se ven afectados por la crisis económica.

Cabe recordar que Anses aún se encuentra en el proceso de pago del tercer bono de 10.000 pesos. De hecho, el IFE llega a 8,9 millones de personas. Por un lado, a las 2,4 millones de familias que cobran AUH. A su vez, el otro universo amplio incluye empleadas domésticas y trabajadores informales que, antes de la pandemia, estaban fuera del alcance de la red de protección de seguridad social del Estado.

https://www.facebook.com/ansesgob/videos/2696904833863942

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina