Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Martín Guzmán: “La economía transita una sólida recuperación»

Así lo definió el ministro de economía de nación.

Martín Guzmán
Martín Guzmán anunció el acuerdo con el FMI.
bannersalta

SALTA (Redacción) – A pocos días de las elecciones del 14 de noviembre, donde la parte económica va a ser importante en la decisión que vaya a tomar el ciudadano a la hora de votar, él ministro Martín guzmán realizó algunas declaraciones sobre la situación del país. El funcionario nacional dijo que “La economía transita una sólida recuperación».

«La economía argentina está transitando una sólida recuperación, se ha vuelto mucho menos heterogénea que antes y todos los sectores están creciendo», afirmó Guzmán anoche ante más de 300 empresarios en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Así mismo criticó a quienes en el contexto electoral pretenden instalar un «ambiente de ansiedad».

bannersalta

El titular de la cartera económica del país aseguró que «en un contexto electoral, hay quien quiere generar un ambiente de ansiedad, pero la única verdad es la realidad, y la realidad es que tenemos condiciones para sostener el camino que iniciamos y lo vamos a hacer”. Y estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá este año alrededor del 9%.

«La balanza comercial es positiva y el PBI va a crecer alrededor del 9% este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio en el año de pandemia», señaló Guzmán en el encuentro compartido en Comodoro Rivadavia con el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro. Y en este sentido, subrayó que el «el Banco Central no ha perdido reservas».

Por otra parte, Guzmán afirmó que «es necesario que todos los factores de poder de la Argentina apoyen la estrategia y la propuesta de negociación (con el FMI) para que tengamos condiciones que no ahoguen las posibilidades de darle continuidad al proceso virtuoso de recuperación económica». Y recalcó que «el Estado debe jugar un rol central para generar una economía de mercado más virtuosa”.

ARGENTINA

Por el caso de Verónica Saicha no se habría presentado ninguna denuncia y la encubren desde el saenzismo

Sigue la discusión por lo ocurrido con Saicha y el hurto perpetuado en un local de San Lorenzo. El Gobierno no habría denunciado a la exfuncionaria.

Verónica Saicha
Verónica Saicha

SALTA (Redacción) – Amistades son amistades y poner la mano en el fuego es una característica particular en este sentido. Sorprendemente, y a pesar de la renuncia de Verónica Saicha, en ningún momento se habría presentado una denuncia formal en su contra. El Intra volvió a revelar los pormenores del poder político salteño y como ser amigo del gobernador es un verdadero beneficio.

En situación, dentro del oficialismo salteño nadie niega lo acontecido y están enfocados fuertemente en política de control de daños. La situación puntual es que el hurto efectuado por Saicha fue despedida de su cargo como secretaria de Justicia. El evento se dio en la localidad de San Lorenzo en el Almacén del Emprendedor.

Más allá del hecho puntual, nadie confirma cuáles son los detalles de aquella presunta rapiña. Lo más grave de todo es que el hecho nunca fue efectivamente denunciado. A esto se agrega que lo hecho por Saicha fue notificado y conocido por un alto funcionario del saenzismo. También sorprende que ni las propietarias del local comercial hayan querido denunciarla.

A esto se agrega que en el Código Procesal Penal, a través del artículo 177, rige la obligación de denunciar a los funcionarios públicos. «Tendrán obligación de denunciar los delitos perseguibles de oficio. Los funcionarios o empleados públicos que los conozcan en el ejercicio de sus funciones», se detalla específicamente.

Justicia inmóvil

A su vez, a todo esto genera un gran asombro que la Justicia ni siquiera actúe de oficio. Por eso vale la pena preguntarse qué es lo que está ocurriendo efectivamente en esta provincia. ¿Qué es lo que evita que se hagan las denuncias pertinentes? Debería actuar, al menos, para conocer si existió de delito y qué motivos llevaron a que este delito no llegue a la Justicia. A menos que el procurador general Pedro García Castiella haya intervenido personalmente para que estos delitos no se investiguen no se explica el porqué está negativa a avanzar judicialmente.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina