Conectate con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

ARGENTINA

Arde la interna del Frente de Todos: el kirchnerismo volvió a pedir salida de Martín Guzmán

La diputada Cecilia Moreau pidió que un ministro ”más humano” tome el ministerio.

Martín Guzmán en Salta con Gustavo Sáenz
Martín Guzmán en Salta con Gustavo Sáenz
bannersalta

SALTA (Redacción) – La interna del Frente de Todos afecta al Gobierno Nacional. Es que las contantes disidencias internas del oficialismo ponen trabas al propio trabajo gobierno. Ahora nuevamente el apuntado fue Martín Guzmán. Es que Cecilia Moreau, una de las dirigentes más cercanas a Máximo Kirchner, pidió la salida del ministro de economía.

La dirigente del Frente de Todos sostuvo que el periodo del ministro al frente de la cartera de economía ya llegó a su fin. “Lo dije y no quiero que caiga en una cosa repetitiva ni que se tome a mal. Yo creo que Martín Guzmán cumplió una etapa en lo que fue el acuerdo que se firmó con el Fondo, con un rol importante”, resaltó la diputada del Frente de Todos.

“Me parece que el gobierno necesita incluir en la mesa de decisiones sobre esta construcción de este camino a otros actores, incluso que no son de nuestro espacio político. Estamos muy complicados, el mundo está patas para arriba y el país también. No alcanza con un ministro, hace falta una cosa más potente”, precisó Cecilia Moreau.

La integrante del Congreso sostuvo la salida de Martín Guzmán no significaría fuerte impacto en el Gobierno Nacional. “No hay que tener miedo a los cambios de nombres ni aferrarse a las personas cuando uno en definitiva está de paso. No está bueno. Estamos todos preocupados. Un cambio está bien, si es un cambio para políticas más certeras. En eso ya Martín tiene un poquito de desgaste por lo que significó la pandemia, el acuerdo con el Fondo”, señaló.

Por último, aseguró que al ministro de economía le falta acercarse a lo que sucede en el país. “Se requiere una cosa que tenga que ver con un ministro más humano, más social, más político. Martín Guzmán tiene una formación distinta. Viene con mucha formación, pero distinta. Por ahí estuvo muchos años fuera del país… con más barrio, digamos”, concluyó Cecilia Moreau.

bannersalta

ARGENTINA

Dengue en Salta: piden «reforzar la educación y prevención»

García Campos recomienda seguir tomando las medidas de precaución para evitar que los casos de dengue tengan un rebrote en la próxima temporada.

Dengue en Salta
Dengue en Salta

SALTA (Redacción) – El dengue en Salta fue menos grave de lo que se esperaba hasta el momento. A esto se suma que con el descenso de temperatura la cantidad de mosquitos circulando claramente disminuirán. Sin embargo, desde el Ministerio de Salud Pública piden a la población no confiarse ni dejar de tomar las medidas de prevención. El principal punto de contagio es la Capital provincial.

De tal manera, Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica, resaltó que en invierno también hay que tomar las medidas necesarias para evitar un fuerte aumento de casos en primera y verano próximo. En comunicación con Aries el funcionario del Ministerio de Salud Pública fue específico sobre la problemática del dengue.

«Nunca nos vamos a dejar de preocupar por el dengue», confirmó García Campos. «Tenemos que aprovechar esta temporada con pocos casos para reforzar la educación y la prevención”, remarcó. La principal preocupación es lo que está ocurriendo en Salta Capital donde se concentran la mayor cantidad de casos en esta temporada.

Además, aclaró que la baja temperatura no tiene que provocar una excesiva confianza ni agachar la cabeza. Todo lo que no se haga en estos momentos podrá tener un fuerte impacto en el próximo verano. «Todo lo que no haga ahora en invierno, después va a repercutir en septiembre, octubre, cuando empiezan los calores y pueden aparecer los casos de dengue«, explicó.

Las zonas críticas

Entonces insiste en la importancia de eliminar todo criadero de mosquito para evitar que se creen nuevos espacios para el dengue. La acumulación de recipientes de la temporada pasada es lo que provoca la persistencia del virus en general. «En estos lugares donde circuló el virus el año pasado, está circulando este año. Eso indica que en el futuro seguirán siendo zonas críticas para nuevos brotes», detalló.

A todo esto, admitió que la Municipalidad viene realizando un trabajo inmenso con todo el equipo de salud en general y vectores de la provincia. De todos modos, recordó que más allá de lo que haga el sector público, el rol de la comunidad y de los vecinos es clave. «La población tiene que colaborar eliminando todos los recipientes, todos los cacharros, todo lo que no necesita, porque esos son los criaderos del Aedes aegypti”, concluyó.

Todos los derechos reservados - © 2024 - Salta4400.com - Salta, Argentina