Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

CULTURA

¡Nuevas oportunidades culturales!

El próximo 22 de junio, tendrá lugar una charla informativa gratuita para artistas y gestores culturales

Fuente: Facebook "Fondo Nacional de las Artes"

SALTA (Redacción) – Si sos artista y/o gestor cultural esta noticia es para vos. Habrás escuchado hablar de aquellos que viven por amor al arte. Y si bien es un decir, también es una realidad. Pero lo cierto es que las oportunidades y el financiamiento resultan urgente al momento de hacer del arte y la cultura un hecho. Por ese mismo motivo, el sábado 22 de junio, a las 18 horas se llevará a cabo un encuentro organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA), en el Auditorio Museo de Bellas Artes de Salta (Avda. Belgrano 992).

Organizado por el Fondo Nacional de las Artes, el encuentro estará encabezado por la Subgerente de Comunicación del FNA María Laura Calle Rodríguez, quien explicará el funcionamiento y la modalidad de trabajo en relación a becas, concursos, préstamos y subsidios para artistas e instituciones culturales de todo el país. Es decir, se detallarán los beneficios que otorga esta entidad cultural y los pasos a seguir para acceder a ellos.

“Creemos en los que crean»

Bajo el lema «apoyamos a los artistas que inventan nuevos mundos», el FNA busca brindar información de la Institución a artistas de todo el país y ayudarlos a presentar sus proyectos. De hecho, luego de explicar en detalle cada propuesta de la agenda anual, se responderán preguntas del público asistente para despejar dudas y propiciar el asesoramiento acorde a cada consulta.

Vigente desde 1958 este organismo autárquico acompañó a miles de artistas –como Antonio Berni, Jorge Luis Borges, Sara Facio, Leonardo Favio, Julio Le Parc, Ricardo Piglia, Alejandra Pizarnik y Leopoldo Torre Nilsson, entre muchos otros– quienes han participado de los programas y obtenido algunos de los servicios y beneficios que incluye su misión.

Precisamente el abanico de posibilidades abarca al campo de la Arquitectura, Artesanías, Arte y Tecnología, Arte y Transformación Social, Artes Audiovisuales, Artes Escénicas, Artes Visuales, Diseño, Letras, Música y Patrimonio. En cada uno de ellos se prevé potenciar los proyectos emergentes o aquellos que ya se encuentran en circulación, así como los que estén en etapa de finalización.

Crear es un derecho de todos

«Sabemos que impulsar la creación es clave para las sociedades. Por eso, desde el Fondo Nacional de las Artes (FNA) financiamos y apoyamos el desarrollo de artistas, gestores y organizaciones culturales sin fines de lucro. Así, con una visión federal y amplia, buscamos promover la industria cultural en todo nuestro país», analizan desde la entidad, poniendo la lupa en generar accesibilidad.

En este sentido, la plataforma web cuenta con más de 50.000 artistas registrados, más los que aún se siguen sumando, haciéndose eco y desarrollando una ola de expansión cultural todavía más pronunciada. «Esto nos enorgullece y nos compromete cada vez más con nuestra misión de seguir brindando oportunidades para el desarrollo artístico del país», subrayan.

De esta manera el FNA impulsa la proliferación de la industria cultural, la cual contiene a un amplio patrimonio artístico, una colección propia de obras de artes visuales, artesanías, filmaciones y libros. También una biblioteca y mediateca especializadas abiertas al público. Los interesados en formar parte de este acervo pueden aplicar tanto a becas -individuales o grupales- como a concursos para premiar obras ya terminadas.

Además, se pueden solicitar préstamos a tasa fija para cubrir cualquier etapa del proceso creativo o de estudios, y subsidios destinados a organizaciones sin fines de lucro que produzcan proyectos o actividades culturales. ¡Aprovecha esta oportunidad al alcance de la mano! La entrada para la próxima charla es libre y gratuita, sin inscripción y por orden de llegada.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina