Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

CULTURA

«El Barbero de Sevilla», mega estreno de Salta Lírica y el IMD

El viernes 30 de agosto se presentará una de las obras de comedia musical más relevantes a nivel mundia

Fotos: FanPage Salta Lírica

SALTA (Redacción) – La unión hace la fuerza y una vez más esto queda demostrado dentro de la cultura salteña. En esta oportunidad, Salta Lírica junto al Departamento Vocal y Coral del IMD y la Orquesta Sinfónica de Salta, presentan «El barbero de Sevilla», la gran ópera de Gioachino Rossini, una pieza de prestigio mundial y de magnífica calidad artística.
Bajo la batuta de Noam Zur, la Orquesta Sinfónica junto a destacados cantantes se presentarán el viernes 30 de agosto a las 21 en el Teatro Provincial.

Una joya de la cultura universal

La ópera El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini, ha demostrado ser una de las grandes obras maestras de la comedia dentro de la música, y ha sido descrita como la más popular y cómica de todas las óperas bufas. Incluso después de doscientos años, su popularidad en la escena de la ópera moderna atestigua su grandeza y la hace merecedora de numerosos reconocimientos.

La historia está inspirada en la Sevilla de fines del siglo XVII o comienzos del siglo XVIII. Rosina, una bella muchacha, rica y huérfana, y el joven conde de Almaviva están enamorados. Pero el tutor de la joven, don Bartolo, un señor mayor que abriga la esperanza de casarse con ella, la tiene encerrada sin dejarle salir más que para ir a misa. Fígaro, el barbero, mira con simpatía al joven conde, e intervendrá con una serie de estrategias destinadas a favorecer su amor con Rosina.

Una coproducción inigualable

Los roles principales serán interpretados por figuras de la talla de Rocío Arbizu, Carlos Ullán, Luciano Garay, Gustavo Gibert, Mario de Salvo, cantantes que participan asiduamente en las temporadas del Teatro Colón de Buenos Aires, junto a los becarios de Salta Lírica Marina Padilla García y Yamil Montero. La puesta en escena es de Lizzie Waisse (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón).

Asimismo, intervendrá el Estudio Coral del IMD y contará con la participación de la Escuela de Ballet de Candela García Schwarcz. Los mismos permiten dotar a la escena de múltiples matices y expresiones, necesarios para enriquecer un relato que sabe cómo captar la atención del espectador y cautivarlo a lo largo de una clásica historia de amor, que combina humor, enredos y peripecias.

Es así que los salteños podrán revivir la primera parte de esta trilogía y disfrutarla de la mano de grandes artistas a nivel nacional y jóvenes talentos locales, encargados de dar a conocerla, tal como la pensó y compuso Rossini. Una coproducción que nos permitirá acercarnos a una obra maestra, donde prima el humorismo y la picardía, así como la belleza y el virtuosismo musical.

Entradas

Cabe recordar que las entradas están a la venta desde $300 en boletería y www.saltaticket.gob.ar. ¡Atención! Para todos aquellos que no puedan llegar en esta ocasión o simplemente quieran repetir el encuentro, ma reposición será el domingo 1 de septiembre, a las 19 horas, también en el Teatro Provincial.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina