Connect with us

Hola, ¿Qué estás buscando?

Salta 4400

CULTURA

¡Una programación exquisita en la «IX Salta Expolibros»!

Del miércoles 18 al domingo 22 de septiembre, salteños y turistas podrán disfrutar de una nueva edición

ExpoLibros Fuente: culturasalta.gov.ar

SALTA (Redacción) – La literatura empieza a filtrarse por todos los rincones de la ciudad y los amantes del libro no pierden oportunidad. Es que en la ciudad se palpita el inicio de la «IX Salta Expolibros», la cual se desarrollará en el Museo Histórico el Norte (Caseros 549), desde el miércoles 18 hasta el domingo 22 de septiembre. Talleres, exposiciones, charlas, grandes participaciones y  entretenimiento serán parte de la programación prevista para cada jornada.

La directora de la Biblioteca Provincial Paula Bertini y el Secretario de Cultura expusieron las actividades programadas en el marco de esta edición. Estuvieron acompañados por María Eugenia Carante y Pía Bonzi, miembros del equipo organizador de la Expo. Carante resaltó que gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones se pudo instalar una carpa en el patio central del Cabildo, un aporte clave con el que contará esta propuesta, pensada para acercar la literatura a todos los públicos y difundirla en la vía pública.

La literatura nos abre las puertas

«Tratándose Salta de una ciudad donde todavía la actividad gira en torno a la Plaza 9 de Julio, consideramos importante llevarle esta edición de la Expo Libro al lugar de mayor circulación. La idea de crear es que el transeúnte, que nunca fue a una feria del libro porque no era un universo de su interés, de repente se tope con este evento, comience a agendarlo en su calendario y su imaginario anual”, explicó Bertini.

Más de veinte editoriales se darán cita del miércoles 18 al domingo 22 de septiembre a la IX Salta Expo en una carpa instalada en el Cabildo, Museo Histórico el Norte ubicado en Caseros 549. Habrá una fuerte impronta de los sellos salteños y también se destacará la presencia de editoriales de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, estableciendo un circuito que el público lector sólo encuentra en este tipo de eventos, fuera de los grandes mercados editoriales.

La programación incluirá presentaciones de libros, charlas, talleres, proyecciones audiovisuales y recitales poéticos. Además, este año, como en 2018, Salta Expo Libro compartirá escenario con las II Jornadas sobre Literatura Infantil y Juvenil y el III Foro de Literatura Infantil, fortaleciendo el vínculo con los actores del universo literario y educativo local que piensa, reflexiona y propone la literatura para y por los chicos.

La lectura y la escritura como hábitos urgentes

Paula Bertini adelantó que todos los años se podrá  disfrutar de  las actividades que ofrece este espacio, teniendo como principal objetivo  acercar al libro nuevamente y sembrar el hábito de la lectura y la escritura de nuevo en cada persona, ya que se trata de una práctica formadora, inclusiva, integradora y necesaria para el desarrollo  y la evolución de toda comunidad.

Por este mismo motivo, el apoyo del público y la participación de los autores, las editoriales y los artistas será fundamental para consolidar este ciclo, permitiéndole tener un mayor alcance para entonces,  promover la integración de la comunidad a través de la literatura. Es la literatura parte del patrimonio cultural y la identidad que caracteriza a toda sociedad. A continuación, te contamos de qué se trata la programación:

Miércoles 18

Sala Juan Carlos Dávalos – Casa de la Cultura
9h – Apertura de las II Jornadas salteñas sobre Literatura Infantil y Juvenil
9.30h – II Jornadas salteñas sobre Literatura Infantil y Juvenil.
Conferencia central: Adaptaciones de obras clásicas en la literatura destinada a niños y jóvenes en la Argentina: historia, modalidades y tendencias a cargo de Mgtr. Natalia Trevisán (Universidad Nacional del Nordeste)

11 a 13.30 y 15 a 18.30h – Desarrollo de las II Jornadas salteñas sobre Literatura Infantil y Juvenil

20h – Sala Juan Carlos Dávalos – Casa de la Cultura
Acto de Apertura: Homenaje Amy Patterson
Presentación del libro Amy Patterson, Obra Musical, a cargo de Alicia Santillán y María Eugenia Carante. Actuación de Conjuntos Infantiles y Juveniles Música de Cámara de la OSIJS a cargo de la profesora Tetyana Kozimirova, bajo la coordinación de Juan Muñoz

Jueves 19

9 a  13.30 y 15 a 18.30h -Sala Juan Carlos Dávalos – Casa de la Cultura
Desarrollo de las II Jornadas salteñas sobre Literatura Infantil y Juvenil

10h – Sala Waltar Adet – Complejo de Bibliotecas y Archivos
Taller Para leer el siglo XXI. Posthumanismo, género, etnia y clase en la literatura de Salta por Juan Díaz Paz

15.30h – Sala Auditorio  – Carpa
Andanzas del Ilustrado Don Quijote. Huacalera Teatro

17h – Sala Auditorio –  Carpa
Presentación de libro Los fantasmas del este de Raquel Espinosa

17.30h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación de libro Pedrito el Pulpito de Stella Maris Farfán

19h – Sala de Conferencias –  Museo Histórico del Norte
Presentación de libro Si eleváramos el espíritu de Stella Maris Farfán

19h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Una puerta al horizonte: Allá ellas y los libros álbum en Salta, presentación a dos voces con Patricia Bustamante y Sonia Hidalgo Rosas de los libros: Distancia de Gabriela Zanandrea y Emilia Arce, Rousmeri de Silvia Katz, Un miedo de María Laura Buccianti y Si me ves feliz de Virginia Montaldi y Meliza Ortiz.

19h – Sala Auditorio –  Carpa
Presentación de libro La Pachamama. Poesía de pico de pato de Ricardo Mamaní. Presenta Juan Ahuerma Carpa Cabildo

19h – Sala de Conferencias –  Casa de la Cultura
Presentación de libros de los Premios del Concurso 12 años de ediciones del duende: Coplas para no morir, coplas de Claudia Villafañe Correa;  Bajo la Luna, cuentos de Monica Ovejero; Materia Viva, poemas de Marchin Biasutti; Guerrilleros de otra Parte, ensayo histórico de Horacio Sanchez. Ediciones artesanales del duende

20.30h – Sala de Conferencia –  Casa de la Cultura
Presentación de Libro Nostalgias Tornasoladas de Haydée Ávila. Editorial Juana Manuela

20h – Sala Auditorio –  Carpa
Presentación de libro La construcción del escritor de José Agüero Molina. Presentan: Inés Brandán Valy y Ricardo Vilardel

20h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Ciclo de Cine Debate sobre Cultura Escrita a cargo de Mariano Gusils. Proyección de The Bookshop (La librería) de Isabel Coixet

Viernes 20

8.30h – Hall –  Casa de la Cultura
III Foro de Docentes de Lengua y Literatura. Inscripción y acreditación. Inscripción por talleres

9h – Hall – Casa de la Cultura
Apertura del III Foro de Docentes de Lengua y Literatura

9.30 a 18.30h – Sala Juan Carlos Dávalos –  Casa de la Cultura
Desarrollo del III Foro de Docentes de Lengua y Literatura

10 a 12h – Sala Auditorio – Carpa
Historias Contemporáneas en Salta. La expolibros y las escuelas. Encuentro con estudiantes de nivel medio. Con Fabio Martínez, Fernanda Salas, May Rivadeneira. Coordina Andrea Mansilla

16h – Sala de ciegos Olga Nélida Yañez – Complejo de Bibliotecas y Archivos
Show de magia sensorial para personas ciegas. Kala Editorial

15h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de libro Niños duentes de Belén Vila Carpa

16.30h – Sala Auditorio – Carpa
Taller de Historieta para chicos a cargo de Luis Castro

17.30h –  Juana Manuela Editorial (Entre Ríos 2199)
Tertulia Literaria del Milagro: lectura de poesías o relatos breves relacionados al Milagro en Salta, con la presencia de escritores y público en general

17.30h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Presentación de libro Edificando amor de Araceli Vazquez.  Taller de terapia artística para niños

18h – Sala de Conferencias – Casa de la Cultura
Mesa panel LECTURARTE: La LIJ en la comunidad actual. Inserción y desarrollo. Cambios importantes a partir de una nueva mirada. Participan: Magdalena Colombo, Marta Shwarz, Lía Comitini, Mónica Rivelli. Coordina Graciela Chávez

18h – Sala Walter Adet – Complejo de Bibliotecas y Archivos
Presentación de libro Apuntes para la terapia psicomotriz con adultos y Psicomotricidad: intervenciones en el campo adulto . Corpora ediciones. Presenta el Prof. Dr. Juan Mila (Director de la Licenciatura en Psicomotricidad de la Universidad de la República, Uruguay)

18h – Salón Auditorio – Carpa
Charla debate: El género de ciencia ficción en la literatura salteña con Daniel Medina, Marco Caorlín, Rafael Caro. Kala Editorial

19h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación del libro Wawawañusca de Cristina Bianquetti. Presenta Víctor Hanne Editorial

19h – Sala de Conferencias – Casa de la Cultura
Brote poético a cargo de Marina Cavaletti. Participan: Marcelo Sutti, Claudia Villafañe Correa

19h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Presentación de libro Los efectos de Sergio Frugoni. Presenta Verónica Gutiérrez

19h – Salón Auditorio – Carpa
Presentación de libros: Saudade, Poemas de María Cecilia Mazza (Jujuy); Por dar albergue a un extraño, cuentos de Carlos Monteros (Metán); Crónica de la Violencia, cuentos de Jorge Gomila (Orán).  Ediciones artesanales del duende

19.30h – Sala Walter Adet – Complejo de Bibliotecas y Archivos
Presentación de libro Cascada de sueños de Marta Edith Navarrete

20h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación de libro Mar de tiempo de Jorge Milia. Presenta Víctor Hanne Editorial

20h – Sala de Conferencias – Casa de la Cultura
Presentación de libro El análisis de la metáfora de la Flor de Fabricio Burgos

20h – Salón Auditorio – Carpa
Presentación de libro La inevitable resurrección de los Cerebros de Boltzmann del Dr. Daniel Martín. Panel La ciencia ficción del Siglo XXI y la divulgación científica con Lucrecia Coscio, Alejandro Morandini, Daniel Martín.

20h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Presentación de libro Alberto Klix. Una aguda mirada de la vida de Margarita Lotufo Valdés, Fondo Editorial.

21h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Presentación de libro Ayapampa de Adriana Saravia Navamuel. Juana Manuela Editorial

Sábado 21

9 a 13h – Sala Walter Adet – Complejo de Bibliotecas y Archivos
Taller de narrativa Los elementos del cuento, a cargo de  Fabio Martínez

9 a 16:30 – Sala Juan Carlos Dávalos – Casa de la Cultura
Desarrollo del III Foro de Docentes de Lengua y Literatura
9 a 10.30 – Conferencia Poesía, ética y enseñanza a cargo del  Mgtr. Sergio Frugoni (U.N.Sa.M)

11.30h – Explanada del Cabildo
Actuación de Yuyaichaskis, banda de sikuris, espectáculo a la gorra

17h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación de libros Niños del Llullaillaco y Hola, soy Francisco de Lisardo Maggipinto. Artes Gráficas Crivelli

17h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de El juego de las aves de Argentina de Elio Daniel Rodríguez

18h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de libro Pocho y la Ubaldina, un pícaro duende soñador de Claudia Fernández Vidal. Juana Manuela Editorial. Función de títeres para niños

18h – Sala de Conferencias – Casa de la Cultura
Presentación de libro El grupo anti-pop del norte argentino de Fabio Martínez. Borde Perdido editorial

18h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación de libro ¿Poemas, Prosas o Fosas? de Celina Garrido

18h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Ciclo de Cine Debate sobre Cultura Escrita, a cargo de  Mariano Gusils. Proyección de The Public (La Biblioteca) de Emilio Estévez

18h – Hall – Casa de la Cultura
¡Arriba la Historieta! Feria y batalla de fanzines. Luis Castro. Taller de comic EGOSS

19h – Sala de Conferencias – Museo Histórico del Norte
Presentación del documental audiovisual Adet Reconstruido de José Issa

19h – Sala Conferencias –  Casa de la Cultura
Presentación de libro Recuerdos del final de Marco Caorlín. Presenta Editorial Kala

19h – Explanada Cabildo
Actuación musical de Cony Martínez

19.30h – Sala Auditorio – Carpa
Inspirarte Improvisación. Propuesta multimedial, participativa. Desde la literatura hacia las artes plásticas. Cuatro escritores, cuatro plásticos en acción.

20h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Presentación de libro Sueños y realidades de Juana Manuela Gorriti. Presenta Leonor Fleming, Florencia Angulo y María Eduarda Mirande

Domingo 22

16h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de libro Palabras como música: antología de poemas bien salteños. Editoral Abresoles

18h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de libro Espejos de otras vidas de Fabiola Martínez. Presenta: Juana Manuela Editorial.

19h – Sala Auditorio – Carpa
Presentación de libro Siete Vidas de Gastón Iñiguez

20h – Sala Mecano – Casa de la Cultura
Entrega de Diplomas a los ganadores del Concurso Literario Provincial 2019.

Síguenos en Facebook

Todos los derechos reservados - © 2023 - Salta4400.com - Salta, Argentina